- Personas
Steve Jobs... el genio implacable
- por Manuel Llaca
- 02 oct 2016
- 1988 Visualizaciones

- ¿Te ha gustado este artÃculo? Haz clic en el corazón ... 2
La sección «Personas» de ParcelaDigital no hay duda que estarÃa coja sin no contara con un artÃculo dedicado a Steve Jobs, que seguramente es la persona más influyente en los últimos veinte años del mundo de la tecnologÃa, contando con millones de seguidores y con otros millones de detractores. La figura de Steve Jobs siempre ha estado -y seguirá estando- rodeada de polémica por su particular forma de ser.
Para entender la figura de Steve Jobs es importante leer la única biografÃa autorizada que existe, la que encargó al gran periodista y escritor Walter Isaacson. No hay duda que la biografÃa de Jobs es una gran obra, a nuestro entender una de las mejores biografÃas que se han escrito, y cuenta con un halo de realidad muy importante ¿Por qué decimos esto? Porque en la mayorÃa de biografÃas se enfatiza lo bueno, y aunque siempre se habla de partes positivas y negativas en todas ellas, es muy difÃcil encontrar una biografÃa que en muchos de sus pasajes se «hable mal» del protagonista. A Steve le costó mucho trabajo convencer a Walter para que escribiera su biografÃa y, entre otras cosas, le dio vÃa libre al afamado escritor para que hablara con amigos y enemigos en busca de escribir una trama biográfica lo mas certera posible.
Steve Jobs tiene muchos enemigos, y también tiene muchos amigos, no hay duda que tenÃa un carácter muy complicado, y una forma de ser que en momentos podÃa ser insoportable. Y para muchos era un genio, y para otros tantos era todo lo contrario. Para nosotros. Steve Jobs marcó una época en el mundo de la tecnologÃa.
Steve Jobs se asoció con un auténtico genio de la electrónica llamado Steve Wozniak, y de esa relación nació la gran leyenda de la tecnologÃa, Apple. Pero hay que aclarar el rol  que jugaba cada uno en el gran éxito inicial de Apple. Lo primero que está claro es que aprovecharon una época en la que no existÃa la informática doméstica y personal para cubrir precisamente ese espacio, y tuvo éxito. Después hay que tener claro que Wozniak era el genio de la electrónica, y Jobs el visionario que contaba con el talento para saber el camino a seguir en cada momento, y como vender aquellos productos. Está claro que Jobs poco podÃa haber hecho sin Wozniak por el conocimiento técnico, pero Wozniak no hubiera sacado adelante ninguna de sus creaciones sin la visión de Jobs. Una total simbiosis.
Jobs tenÃa un carácter complicado... muy complicado... era obstinado, vengativo, y no le temblaba el pulso para atacar a quien tuviera que atacar aunque fuera injusto. Pero también es cierto que muchos de sus trabajadores afirmaron que era casi imposible trabajar con él, y al mismo tiempo agradecÃan que por culpa de la forma de ser de Jobs habÃan llegado mucho más lejos de lo que ellos mismos pensaban que podÃan alcanzar. Hubo trabajadores de Apple que afirmaron que en muchas ocasiones rebasaron lo que ellos consideraban «el imposible», simplemente por lo obstinado que era Steve.
Por su temperamento y su forma complicada de personalidad se ganó a muchos enemigos, pero al mismo tiempo se ganó mucho respeto. Hay mucha gente que opina que Jobs fue un problema en la evolución de la tecnologÃa, y que no era un genio, pero la historia dice lo contrario si nos basamos e una serie de hechos que pasamos a describir.
En primer lugar Steve Jobs y Wozniak crearon de la nada una empresa que en cuestión de cuatro años hizo multimillonarios a la mayorÃa de los trabajadores que intervinieron en aquellos primeros inicios, y crearon una tecnologÃa paralela a la existente en la época basándose en ideas muy particulares.
En segundo lugar Steve Jobs fue la persona que, con argucias comerciales, consiguió mostrar al mundo los inventos tecnológicos del Xerox Parc, cuando los propios componentes de aquel centro de investigación nunca confiaron en las posibilidades comerciales de lo que habÃan creado por sà mismos... lo tenÃan todo en una habitación oscura. Gracias a la perseverancia de Steve Jobs y a que supo ver que aquello era el futuro de la informática, contamos hoy con el mapa de bits y los sistemas operativos de entorno gráfico. Algo que el propio Xerox Parc no supo explotar más allá de los muros de su centro de investigación.
En tercer lugar, aunque  Steve Jobs también tuvo sus fracasos, su propio consejo de administración le despidió... un grave error que quedarÃa patente pocos años después. Ahà comenzó una larga crisis en Apple que duró algo más de diez años para terminar por volver a contratarle cuando la empresa estaba prácticamente en la bancarrota. Jobs venÃa de crear una empresa llamada Next que Apple tuvo que adquirir para recuperarle de nuevo, y también venÃa de colocar en la cima a Pixar, la gran empresa de animación. Lo primero que hizo en su segunda etapa en Apple fue una purga en el consejo de administración, quizás por venganza, quizás por necesidad... y de nuevo devolvió a Apple a lo más alto en muy pocos años.
En cuarto lugar creó un dispositivo como el iPod en el que nadie creÃa, y lo convirtió en todo un éxito a nivel mundial.
En quinto lugar apostó por iTunes y por la venta digital de canciones sueltas y discos completos cuando nadie apoyaba aquello, y cuando la industria de la música estaba en su momento histórico más bajo. Aquel fenómeno iTunes revitalizó a la industria de la música.
En sexto lugar apostó por un modelo de telefonÃa móvil, el «smartphone», cuando nadie habÃa apostado por ello antes cuando ya habÃa precedentes de ese modelo de comunicación, y puso las pilas a muchos fabricantes de telefonÃa móvil que estaban dormimos, haciendo caer también a grandes compañÃas que estaban en la cima como Nokia o Motorola.
En séptimo lugar lanzó al mercado el iPad, un concepto de «tablet» que al principio pocos entendieron, pero que revolucionó totalmente la informática, la conectividad, creando otra forma de entender la informática.
Está claro que la mayorÃa de los productos lanzados al estrellato de Steve Jobs no fueron los primeros en su categoria; no creó el primer «smartphone», ni la primera «tablet», ni el primer reproductor portable de música digital. Pero sà fue el visionario que supo añadir determinados conceptos y calidades, y que supo convertir aquellos productos en auténticos fenómenos comerciales universales. De poco sirve ser el creador de algo si no eres capaz de vender y convertir en universal lo que has creado. Steve Jobs tenÃa el talento y la visión necesaria para convertir en oro la mayorÃa de sus productos.
Quizás una de sus apuestas personales en sus productos tenÃa que ver con la calidad y la estética... siempre innovó en esos aspectos, y no permitÃa que ninguno de sus productos contara con carencias en esos dos aspectos. A nuestro entender tenÃa razón, lo bueno si además estéticamente es bonito, es doble veces bueno y vende más. Por eso los productos de Apple siempre han tenido un  diseño bonito y vanguardista... mérito total de la obstinación de Jobs.
SÃ, Jobs tenÃa mal carácter, era egoÃsta, y tenÃa una personalidad alejada de lo que se necesita para establecer buenas relaciones sociales y profesionales, todo ello queda patente en la autobiografÃa de Isaacson. Pero nadie puede dudar que llegó muy lejos e hizo que otros sobrepasaran los propios limites que creÃan tener, fue un visionario y fue una de las personas más influyentes e importantes del mundo de tecnologÃa.
Para entender la figura de Steve Jobs es importante leer la única biografÃa autorizada que existe, la que encargó al gran periodista y escritor Walter Isaacson. No hay duda que la biografÃa de Jobs es una gran obra, a nuestro entender una de las mejores biografÃas que se han escrito, y cuenta con un halo de realidad muy importante ¿Por qué decimos esto? Porque en la mayorÃa de biografÃas se enfatiza lo bueno, y aunque siempre se habla de partes positivas y negativas en todas ellas, es muy difÃcil encontrar una biografÃa que en muchos de sus pasajes se «hable mal» del protagonista. A Steve le costó mucho trabajo convencer a Walter para que escribiera su biografÃa y, entre otras cosas, le dio vÃa libre al afamado escritor para que hablara con amigos y enemigos en busca de escribir una trama biográfica lo mas certera posible.
Para nosotros. Steve Jobs marcó una época en el mundo de la tecnologÃa.
Steve Jobs tiene muchos enemigos, y también tiene muchos amigos, no hay duda que tenÃa un carácter muy complicado, y una forma de ser que en momentos podÃa ser insoportable. Y para muchos era un genio, y para otros tantos era todo lo contrario. Para nosotros. Steve Jobs marcó una época en el mundo de la tecnologÃa.
Steve Jobs se asoció con un auténtico genio de la electrónica llamado Steve Wozniak, y de esa relación nació la gran leyenda de la tecnologÃa, Apple. Pero hay que aclarar el rol  que jugaba cada uno en el gran éxito inicial de Apple. Lo primero que está claro es que aprovecharon una época en la que no existÃa la informática doméstica y personal para cubrir precisamente ese espacio, y tuvo éxito. Después hay que tener claro que Wozniak era el genio de la electrónica, y Jobs el visionario que contaba con el talento para saber el camino a seguir en cada momento, y como vender aquellos productos. Está claro que Jobs poco podÃa haber hecho sin Wozniak por el conocimiento técnico, pero Wozniak no hubiera sacado adelante ninguna de sus creaciones sin la visión de Jobs. Una total simbiosis.
Jobs tenÃa un carácter complicado... muy complicado... era obstinado, vengativo, y no le temblaba el pulso para atacar a quien tuviera que atacar aunque fuera injusto. Pero también es cierto que muchos de sus trabajadores afirmaron que era casi imposible trabajar con él, y al mismo tiempo agradecÃan que por culpa de la forma de ser de Jobs habÃan llegado mucho más lejos de lo que ellos mismos pensaban que podÃan alcanzar. Hubo trabajadores de Apple que afirmaron que en muchas ocasiones rebasaron lo que ellos consideraban «el imposible», simplemente por lo obstinado que era Steve.
Por su temperamento y su forma complicada de personalidad se ganó a muchos enemigos, pero al mismo tiempo se ganó mucho respeto. Hay mucha gente que opina que Jobs fue un problema en la evolución de la tecnologÃa, y que no era un genio, pero la historia dice lo contrario si nos basamos e una serie de hechos que pasamos a describir.
En primer lugar Steve Jobs y Wozniak crearon de la nada una empresa que en cuestión de cuatro años hizo multimillonarios a la mayorÃa de los trabajadores que intervinieron en aquellos primeros inicios, y crearon una tecnologÃa paralela a la existente en la época basándose en ideas muy particulares.
En segundo lugar Steve Jobs fue la persona que, con argucias comerciales, consiguió mostrar al mundo los inventos tecnológicos del Xerox Parc, cuando los propios componentes de aquel centro de investigación nunca confiaron en las posibilidades comerciales de lo que habÃan creado por sà mismos... lo tenÃan todo en una habitación oscura. Gracias a la perseverancia de Steve Jobs y a que supo ver que aquello era el futuro de la informática, contamos hoy con el mapa de bits y los sistemas operativos de entorno gráfico. Algo que el propio Xerox Parc no supo explotar más allá de los muros de su centro de investigación.
Jobs venÃa de crear una empresa llamada Next que Apple tuvo que adquirir para recuperarle de nuevo.
En tercer lugar, aunque  Steve Jobs también tuvo sus fracasos, su propio consejo de administración le despidió... un grave error que quedarÃa patente pocos años después. Ahà comenzó una larga crisis en Apple que duró algo más de diez años para terminar por volver a contratarle cuando la empresa estaba prácticamente en la bancarrota. Jobs venÃa de crear una empresa llamada Next que Apple tuvo que adquirir para recuperarle de nuevo, y también venÃa de colocar en la cima a Pixar, la gran empresa de animación. Lo primero que hizo en su segunda etapa en Apple fue una purga en el consejo de administración, quizás por venganza, quizás por necesidad... y de nuevo devolvió a Apple a lo más alto en muy pocos años.
En cuarto lugar creó un dispositivo como el iPod en el que nadie creÃa, y lo convirtió en todo un éxito a nivel mundial.
En quinto lugar apostó por iTunes y por la venta digital de canciones sueltas y discos completos cuando nadie apoyaba aquello, y cuando la industria de la música estaba en su momento histórico más bajo. Aquel fenómeno iTunes revitalizó a la industria de la música.
En sexto lugar apostó por un modelo de telefonÃa móvil, el «smartphone», cuando nadie habÃa apostado por ello antes cuando ya habÃa precedentes de ese modelo de comunicación, y puso las pilas a muchos fabricantes de telefonÃa móvil que estaban dormimos, haciendo caer también a grandes compañÃas que estaban en la cima como Nokia o Motorola.
En séptimo lugar lanzó al mercado el iPad, un concepto de «tablet» que al principio pocos entendieron, pero que revolucionó totalmente la informática, la conectividad, creando otra forma de entender la informática.
Está claro que la mayorÃa de los productos lanzados al estrellato de Steve Jobs no fueron los primeros en su categoria; no creó el primer «smartphone», ni la primera «tablet», ni el primer reproductor portable de música digital. Pero sà fue el visionario que supo añadir determinados conceptos y calidades, y que supo convertir aquellos productos en auténticos fenómenos comerciales universales. De poco sirve ser el creador de algo si no eres capaz de vender y convertir en universal lo que has creado. Steve Jobs tenÃa el talento y la visión necesaria para convertir en oro la mayorÃa de sus productos.
Quizás una de sus apuestas personales en sus productos tenÃa que ver con la calidad y la estética... siempre innovó en esos aspectos, y no permitÃa que ninguno de sus productos contara con carencias en esos dos aspectos. A nuestro entender tenÃa razón, lo bueno si además estéticamente es bonito, es doble veces bueno y vende más. Por eso los productos de Apple siempre han tenido un  diseño bonito y vanguardista... mérito total de la obstinación de Jobs.
SÃ, Jobs tenÃa mal carácter, era egoÃsta, y tenÃa una personalidad alejada de lo que se necesita para establecer buenas relaciones sociales y profesionales, todo ello queda patente en la autobiografÃa de Isaacson. Pero nadie puede dudar que llegó muy lejos e hizo que otros sobrepasaran los propios limites que creÃan tener, fue un visionario y fue una de las personas más influyentes e importantes del mundo de tecnologÃa.
- ¿Te ha gustado este artÃculo? Haz clic en el corazón ... 2