Además de los hermanos Ruiz, Marcos Jourón alcanzó un importante protagonismo en los últimos años de PC Fútbol. En el año 1995 llegó Jourón a Dinamic Multimedia para ayudar en la programación y hacerse cargo de la base de datos y del seguimiento en la liga. En el año 2000 se hizo cargo de la dirección de la última versión PC Fútbol 2001. Posteriormente Marcos serÃa el protagonista principal del renacer de la saga; posiblemente Jourón es la persona más conocida por la comunidad de entusiastas del videojuego cuando corresponde hablar del histórico equipo de desarrollo que navegó por varias empresas diferentes con el proyecto a cuestas.
Durante varios años el videojuego quedó estancado por el cierre de Dinamic Multimedia... hasta el año 2004 que Gaelco compró los derechos del producto, y a partir del año 2005 lanzó tres nuevas versiones: PC Fúbol 2005, 2006, y 2007. La pieza fundamental y la cara visible del renacimiento del proyecto fue, precisamente, Marcos Jourón... la gran esperanza de la comunidad para el «reflotado» de PC Fútbol. Las tres versiones de Gaelco fueron un rotundo fracaso, ya que no lograron el espÃritu del que fue impregnado la saga PC Fútbol de Dinamic Multimedia y, además, la competencia habÃa aumentado y habÃa progresado mucho. No todo fue un fracaso en la etapa de Gaelco... un dato curioso... en la versión del año 2005 la nueva propietaria de los derechos logró, de nuevo, convertir al videojuego en el más vendido del año, pero, al mismo tiempo, fue el videojuego más devuelto por los compradores. No alcanzó la calidad suficiente de acuerdo con la expectativas generadas por el público en el renacer de la saga, y la poca jugabilidad y la gran cantidad de errores, condenaron al producto. El PC Fútbol 2007 logró encaminar al producto en la senda de un producto de calidad... pero llegó tarde... al menos Gaelco continuó durante bastante tiempo publicando parches para corregir los errores.
En una especie de limbo extraoficial, la versión PC Fútbol 2001 se mantuvo viva... gracias a la comunidad y a los responsables de crear la web PCFtubolMania.
A medio camino del cierre de Dinamic Multimedia y los intentos de reflotar a la saga por terceros, una comunidad de seguidores de PC Fútbol, por medio de la web PCFutbolMania, continuaron desarrollando, campaña tras campaña, modificaciones para actualizar la base de datos y otras opciones del juego para el inicio de cada campaña futbolÃstica. Y asÃ, en una especie de limbo extraoficial, la versión PC Fútbol 2001 se mantuvo viva... gracias a la comunidad y a los responsables de crear la web PCFtubolMania.
Ante una saga tan trascendental no podemos obviar algunas curiosidades como, por ejemplo, que PC Fútbol fue el primer «manager» deportivo de fútbol en incorporar el sistema VLiMA (Virtual Live Manager) que permitió dar órdenes a los jugadores durante el transcurso de la simulación de cada partido. Otro dato curioso es que en algunas versiones de PC Fútbol los escudos fueron escaneados de la revista Don Balón. En lo referente al equipo, hasta la versión 5.0 no estaba formado por más de 12 personas; en las tes últimas versiones de Dinamic Multimedia el equipo estuvo formado por más de cuarenta personas.
Como dato curioso, los comentarios que hacÃa la comunidad «pcfutbolera» sobre las revisiones calificadas de la saga PC Fútbol en la histórica revista MicromanÃa... eran muy altas... el propietario de MicromanÃa era el dueño del 70% de Dinamic Multimedia. Si hablamos de plagios, lo más sonado fue la portada del videojuego USA Soccer '94 de Digital Dreams Multimedia que, literalmente, replicó la portada original del PC Fútbol con total descaro, algo que enfureció a los propietarios de Dinamic Multimedia que acusaron al competidor de intentar aprovecharse del gran tirón comercial de PC Fútbol.
La labor del jugador de PC Fútbol radicaba en entrenar y gestionar un equipo de fútbol... una mezcla de entrenador, director técnico, o presidente del club.