Un producto creado para probar componentes de protección contra sobretensiones y descargas electrostáticas terminó finalmente por convertirse en algo malicioso llamado 'pendrive asesino' o 'killer usb'.
En la informática todos los dÃas surgen nuevas ideas y nuevos proyectos, que sumado al alto grado de emprendimiento que rodea al mundo tecnologÃa,  todo se convierte en un fluir constante de novedades.
La idea básica de este peculiar pendrive es la de sobrecargar sus condensadores al ser conectado al puerto correspondiente.
En realidad, la idea original del producto era positiva y constructiva, era una herramienta para los fabricantes de equipos informáticos donde poder testear la fragilidad de sus dispositivos; fue diseñado para probar componentes para protección contra sobretensiones y descargas electrostáticas. De hecho, se informa de que los equipos de Apple están protegidos contra este tipo de unidad de almacenamiento, porque es el único fabricante que tomó medidas para ello.
...una especie de «malware» de hardware que termina con el dispositivo simplemente por el hecho de conectarlo a un puerto «USB» cualquiera.
El componente Test Shield es como un conector USB intermedio que conecta al ordenador por un extremo y al pendrive asesino en el otro, y cuenta con un cable rojo y otro negro, que al unirlos una vez conectado todo, se puede comprobar las chispas que salta al unir ambos claves, momento en el que está descargando tensiones demasiado altas para un equipo electrónico.
...no solo hay que preocuparse de lo que tenemos dentro de los ordenadores y de lo que nos llega por Internet...
La idea básica de este peculiar pendrive es la de sobrecargar sus condensadores al ser conectado al puerto correspondiente.