En enero de 1997 llevaba un año revolviendo por una Internet primitiva gracias a una conexión a un ISP -o proveedor de acceso a Internet-, y por medio de la novedosa Infovia que tenÃa en mi puesto de trabajo. Para finales de 1995 y principio de 1996 habÃan nacido algunos nuevos proveedores que entraron en competencia con los escasos que existÃan en España en aquel momento... los más destacados de los primeros ISP podÃan ser Servicom o RedesTB.
...elegà a una empresa sevillana en alza llamada Arrakis como mi proveedor para acceder a la nueva red.
Otros operadores como CTV y Jet Internet, antes de comprar la primera a la segunda, ocuparon junto a Arrakis el podio de los mejores proveedores de Internet en España en el año 1997.
En el año 1999, finalmente, British Telecom compró Arrakis por una cantidad que rondó los 2.200 millones de pesetas. En realidad, el acuerdo se firmó en Noviembre de 1998, cuando Luis Torrado llevaba casi dos años negociando la venta a Telefónica, y se oficializó en Enero de 1999, aunque British Telecom negó en los primeros dÃas la noticia de la compra.
Los medios de comunicación siempre señalaron a Luis Torrado como el «alma mater» de la empresa Arrakis.
En Julio de 2007 tres de los fundadores de Arrakis, Luis, Germán, y Juan Ignacio, volvieron al sector de la informática al fundar una consultora de telecomunicaciones e Internet llamada Mentat Consultores.
Para muchos de los que vivimos, en primera fila, los primeros años de Internet en España, Arrakis fue una empresa sobradamente conocida que aportó «frescura tecnológica», siendo un factor fundamental de la competividad generada que provocó la caÃda de precios y una primera fase de masificación del acceso a Internet en España. Todo esto no lo logró en solitario, ya que otras empresas como CTV y Jet Internet trabajaron en la misma senda, pero Arrakis fue, posiblemente, el «buque insignia» de una nueva forma de acceder a Internet nacida a la sombra de InfovÃa.
...elegà a una empresa sevillana en alza llamada Arrakis como mi proveedor para acceder a la nueva red.