Las páginas web de los primeros años eran totalmente rudimentarias basadas en un HTML muy básico, con abuso de los frames y de los gif animados, estáticas, y con contenidos muy limitados... asà era Internet en 1995.
En el año 1995, cuando Internet daba sus primeros pasos en España, la gran red era muy diferente a la existente en la actualidad. La forma de conectarse desde cualquier parte del mundo, mediante las páginas del World Wide Web de Tim Berners Lee, los diferentes servicios de la red, las aplicaciones necesarias, la forma de interactuar era diferente... era el Internet en 1995.
Precisamente en el año 1995 Telefónica estrenó Infovia, un servicio creado para unificar las tarifas de conexión en una llamada local para la famosa red de computadores de ámbito mundial. En vez de llamar directamente al proveedor para conectarse al proveedor de servicios de Internet, teniendo que abonar el tiempo de conexión en función a la distancia, se llamaba a Infovia que siempre aplicaba una tarifa local, y se pagaba por el tiempo de conexión al mismo precio que costarÃa hablar mediante voz con alguien del mismo área metropolitana. Por eso en aquellos años las conexiones eran breves, para que la factura no subiera.
Entre los proveedores españoles más conocidos a mediados de los años noventa estaban Arrakis o Jet Internet.
Al principio todo el mundo utilizaba el navegador de Internet NetScape.
Las páginas web de los primeros años eran totalmente rudimentarias basadas en un HTML muy básico, con abuso de los frames y de los gif animados, estáticas, y con contenidos muy limitados. Al principio todo el mundo utilizaba el navegador de Internet NetScape -desaparecido en el año 2008-; el Internet Explorer fue lanzado con el Windows 95 y tardó un tiempo en estandarizarse. En las páginas web, al principio, no existÃa ninguna programación que no fuera el HTML básico, y los primeros signos de programación vinieron de la mano de los CGI en lenguaje Perl. El lenguaje PHP se creó en 1995, pero tardó un tiempo en ser conocido y estandarizado.
Google no fue fundado hasta el año 1998, y no se convirtió en el motor de búsqueda más importante del mundo hasta los primeros años del nuevo milenio.
Entre los proveedores españoles más conocidos a mediados de los años noventa estaban Arrakis o Jet Internet.