En el año 2001 decidà aventurarme a investigar por mi cuenta en lo referente a la instalación y mantenimiento de servidores de Internet, y elegà para ello el camino de instalar mi propio servidor casero de Internet en mi habitación.
CorrÃa el año 2001 y las redes de banda ancha comenzaban a proliferar en los domicilios particulares; se vaticinaba el fin de los módems de 56600 bps (bits por segundo) y, por tanto, de la lentitud inherente al acceso a Internet.
En aquel año 2001 decidà aventurarme a investigar por mi cuenta en lo referente a la instalación y mantenimiento de servidores de Internet, y elegà para ello el camino de instalar mi propio servidor de Internet en mi habitación.
El operador de cable cortaba el uso de los puertos «TCP» de sistema, es decir, todos los puertos «TCP» por debajo del 1024. Por lo tanto bloqueaba los principales usos de un servidor: la web (puerto 80), el servidor de email (puertos 25 y 110 para «SMTP-POP3»), o un «FTP» (puerto 21).
Meter en un armario un ordenador que funciona veinticuatro horas al dÃa implica mayor concentración de calor y necesidad de pasar cables hacia el interior. Asà que se me ocurrió la brillante idea de montar el ordenador sin torre o carcasa alguna, todos los componentes y cables al aire. Posteriormente se me ocurrió otra brillante idea, agujerear el armario por el lateral contrario a la cama para pasar los cables al interior, además de colocar algún ventilador de gran tamaño para ventilar la zona interior donde operaba el ordenador. Cuando mi madre vio el agujero en el armario... sin comentarios.
En aquellos años existÃan muchos servidores donde se podÃan hospedar gratuitamente páginas web sencillas, sin programación y sin base de datos, pero apenas existÃan servidores que ofrecieran completamente gratis «hosting» con ejecución de scripts y acceso a bases de datos.
Ninguno de los usuarios del servidor montado en mi habitación tenÃa conocimiento de que cada vez que una persona en cualquier parte del mundo se conectaba para entrar a su web, estaba entrando a mi ordenador enclaustrado en el armario, muchas veces al mismo tiempo que yo dormÃa dos metros más allá. No hay duda que un agujero en un armario puede llegar a dar mucho juego...
Inicialmente monté un servidor web Apache para Windows en mi ordenador para terminar por añadirle PHP.