Yahoo nació en el año 1994 y se convtirtió en el buscador web más importante de finales de los años noventa y primeros años del 2000; pero, a partir de ahÃ, inició un rápido declive.
Yahoo forma parte de los inicios «comerciales» de Internet, quizás sea una historia completamente paralela. Nació en Enero de 1994 y, como no, fue en Silicon Valley de mano de dos estudiantes de, como no, la Universidad de Stanford.
Yahoo se convirtió en el directorio web más importante a nivel mundial en la segunda mitad de los años noventa.
La decadencia de Yahoo comienza en los primeros años de este nuevo siglo cuando Google comienza a ganarle la carrera. Esto sumado a la contratación de muchos CEO's en pocos años mediante un sistema de palos de ciego dejando a la suerte una y otra vez el encontrar una persona que pudiera revitalizar y reflotar esta empresa que fue un «monstruo» de la tecnologÃa.
En la actualidad solo se pueden prever dos escenarios para Yahoo: la venta o su definitiva desaparición. Actualmente la empresa está estudiando vender activos por valor de tres mil millones de dólares, mientras sobrevive quizás esperando a un comprado con liquidez que en un futuro pueda salvar a esta historia viva de Internet.
Yahoo nació como un proyecto de fin de carrera de dos estudiantes.
Yahoo nació simplemente para ser un proyecto de carrera de dos jóvenes estudiantes llamados Jerry Yang y David Filo. El asunto del proyecto se fue de las manos y se convirtió en una de las grandes empresas de Internet casi paralela al nacimiento global de Internet.
Yahoo pudo comprar la empresa Google en sus inicios, y no lo hizo.
Uno de los grandes errores de Yahoo fue no comprar (o financiar) a Google cuando sus desconocidos creadores Sergey Brin y Larry Page llamaron a la puerta de Yahoo  en 1998, esto sumado a que en el año 2000 Yahoo externalizó su servicio de búsqueda a Google, consiguiendo que esta última tuviera su gran plataforma de lanzamiento a nivel mundial sin perder su total autonomÃa de Yahoo.
En Yahoo tampoco compraron a Facebook en el año 2006 cuando se lo ofrecieron a precio de saldo.
Yahoo rechazó una importante oferta de Microsoft.
En el año 2008 Yang rechazó una más que generosa oferta de compra por parte de Microsoft, y a partir de ese año idas y venidas de CEO's además de contrataciones multimillonarias de directivos para al poco tiempo ser despedidos con indemnizaciones millonarias.
A dÃa de hoy es evidente el ocaso de Yahoo, y realmente es una pena que Yahoo termine desaparecida o mal vendida para acabar como Lycos o Excite, porque para los que conocimos Internet desde sus inicios, innegablemente existe un vÃnculo total entre Yahoo e Internet.
Yahoo se convirtió en el directorio web más importante a nivel mundial en la segunda mitad de los años noventa.