En el año 1995, hace casi tres décadas, la informática personal desde el punto de vista del ordenador compatible con IBM PC era muy similar a la actual, salvando algunas diferencias sustanciales. Y esas diferencias deseo que permanezcan de relieve en este videoblog.
Desde el año 1995 hasta nuestras fechas la arquitectura es, básicamente, la misma, aunque los componentes han evolucionado para ser más rápidos y contar con mucha mayor capacidad. Ahà está la gran diferencia. Una arquitectura muy similar, pero con una velocidad y capacidad mayor, jugando con la ejecución en paralelo que en los años noventa no existÃa.
Ahora los microprocesadores contienen varios núcleos en su interior, y cada núcleo varios hilos de ejecución En el año 1995 la novedad era el microprocesador Intel Pentium, y solo contaba con un núcleo y un hilo de ejecución… la ejecución en paralelo llegarÃa más tarde.
En el caso que voy a mostrar en el vÃdeo, la placa base del año 1995, algunos de su componentes han caÃdo en el olvido... el tipo de memoria RAM, el tipo de fuente de alimentación, las ranuras de expansión, la tarjeta gráfica...
En este videoblog voy a mostrar una placa base del año 1995 que, cualquier dÃa, formará parte de algún museo de la tecnologÃa informática, y que contiene un microprocesador Intel Pentium en su interior; y explicaré con detalle la información más interesante de los componentes principales del hardware presentado. Un videoblog muy interesante a nivel lectivo, sobre todo para las nuevas generaciones que no pudieron conocer aquella informática.