En 1977 Carol Shaw llegó a la empresa Atari, y así llegó al mundo de la informática personal la primera diseñadora de videojuegos de la historia.
En los años setenta Carol Shaw cursaba los estudios de ingeniería electrónica y ciencias de la computación en la Universidad de Berkeley -destacaba en la asignatura de matemáticas, principalmente-, terminando la carrera universitaria en el año 1977. Seguidamente inició un máster de Informática, y antes de terminarlo ya le había fichado la empresa Atari, una gran compañía que dominaba el mercado lúdico informático... ese mismo año la empresa lanzó uno de sus productos más exitosos: la consola Atari 2600.
Aunque en los primeros años ochenta el mundo de las consolas y los videojuegos sufrió su primera crisis, en el año 1997 era ya una industria emergente que podía llamar la atención de cualquiera.
Carol Shaw no tenía especial predilección por el mundo de los videojuegos, aunque tiempo antes ya había jugado al famoso Spacewar! que muchos consideran el primer videojuego de la historia, pero el interés laboral de Atari llamó su atención, y le pareció interesante la idea de que le pagaran por jugar. Aunque en los primeros años ochenta el mundo de las consolas y los videojuegos sufrió su primera crisis, en el año 1997 era ya una industria emergente que podía llamar la atención de cualquiera. Atari contrató a Carol Shaw para el puesto de Microprocessor Software Engineer.
En aquellos años apenas existían mujeres trabajando en puestos de relevancia en la informática, parecía ser una ciencia destinada a hombres... pero... ¡nada más alejado de la realidad! Siempre hubo grandes papeles de mujeres en la informática, como el de Amazing Grace, o las programadoras del Eniac que fueron tapadas por la historia. Pero la mentalidad en aquellos años era muy diferente a la actual; Carol Shaw no solía conceder entrevistas pero, en una ocasión, contó que el presidente de Atari a finales de los años setenta, Ray Kassar, en una visita al centro de trabajo de la empresa afirmó: ¡Oh, por fin tenemos una diseñadora de juegos. Ella puede encargarse de las combinaciones de color y de lo decorativo!
Le encargaron a Carol Shaw la creación del videojuego Polo para la ya exitosa consola de videojuegos Atari 2600.
En el año 1978 Warner Communications era la propietaria de la empresa Atari, y también de Ralph Lauren, que estaba a punto de presentar en el mercado un nuevo perfume llamado Polo. Así que la dirección de la empresa tuvo la idea de crear un videojuego basado en el Polo para complementar a la presentación del perfume. Entonces le encargaron a Carol Shaw la creación del videojuego para la ya exitosa consola de videojuegos Atari 2600. El videojuego Polo fue retrasado en el tiempo y tardó mucho en salir al mercado... por asuntos de estrategia empresarial. En Atari Carol desarrolló otros dos videojuegos más llamados 3D Tic-Tac-Toe y Video Chekers.
En el año 1980 a Carol ya no le parecía tan divertido trabajar en Atari desarrollando videojuegos, y recibió una oferta de otra empresa. Abandonó Atari para trabajar en un fabricante de ordenadores basado en el concepto de tolerancia de fallos que se llamaba Tandem Computers. Y aquella aventura también duró poco. En el año 1982, Carol Shaw se fue a trabajar a una histórica empresa que revolucionó la industria del videojuego al comenzar a desarrollar videojuegos de forma independiente al fabricante del hardware; aquella empresa se llamaba Activision. Entonces, Shaw recaló en la nueva empresa que habían creado, curiosamente, un grupo de antiguos programadores de Atari.
Nada más llegar a Activision, Carol Shaw tuvo una idea para crear un videojuego que podía ser innovador. En aquella época, cada videojuego eran desarrollado por una única persona, y el resto del equipo hacían comentarios y valoraciones para mejorarlo. Shaw tuvo una idea inicial que fue puliendo e introduciendo cambios, para terminar con un juego de género «shooter» basado en un avión de combate que sobrevuela un río y va terminando con los enemigos. El videojuego fue bautizado con el nombre de River Raid, y no fue fácil su proceso de lanzamiento porque para los directivos, en primera instancia, les parecía un género muy explotado y, al final de su desarrollo, entendieron que necesitaba mejoras. El videojuego fue lanzado al mercado en Diciembre de 1982.
El videojuego River Raid fue polémico porque fue calificado en algunos países, como Alemania, de juego violento, convirtiéndose en el primer videojuego prohibido por violencia.
El videojuego River Raid se convirtió en un éxito de masas, y aquello aportó gran popularidad a su creadora que hoy es reconocida como la primera mujer diseñadora de videojuegos de la historia. Además, fue un éxito comercial y aportó innovación al mundo del videojuego con características nunca vistas hasta ese momento como los cambios de velocidad de vuelo, posibilidad de movimiento en los cuatro sentidos, múltiples caminos, y un motor de inteligencia artificial que lleva a los enemigos a cruzarse frente al jugador justo a tiempo para bloquear e impedir el avance río arriba. Además, el videojuego también fue polémico porque fue calificado en algunos países -como Alemania- de juego violento, convirtiéndose en el primer videojuego prohibido por violencia.
River Raid se convirtió en un juego de culto hasta el punto de contar, en la actualidad, con aficionados al videojuego que siguen jugando por medio de emuladores de las consolas de Atari. También existen páginas web dedicadas al videojuego. Se contabilizaron dos millones de cartuchos vendidos, y Carol Shaw recibió un coche Audi 5000 Turbo, además de recibir una placa y un cartucho de platino, cuando el videojuego alcanzó el millón de unidades vendidas.
En el año 1990 Carol Shaw decidió dejar su puesto de trabajo en Tandem Computers para retirarse definitivamente.
Después de ser lanzado el videojuego River Raid, Carol Shaw se centró en elaborar un nuevo videojuego llamado Happy Trails perteneciente al género de los puzles pero, no mucho tiempo después, el estrés propio de aquellas empresas de software lúdico le llevó a dejar su empleo en Activision, volviendo a Tandem Computers para colaborar en la creación de ordenadores de última generación de gran fiabilidad. En el año 1988 su marido, Ralph Merkle -científico centrado en la especialidad de la criptografía- logró un puesto importante en el famoso Xerox PARC, y en el año 1990 Carol Shaw decidió dejar su puesto de trabajo en Tandem Computers para retirarse definitivamente. A partir de ese año empieza a colaborar en asuntos de voluntariado.
No hay duda del gran talento de Carol Shaw refrendado por un videojuego que logró más de dos millones de unidades vendidas pero, además, cuenta con el gran honor de ser la primera mujer desarrolladora de videojuegos de la historia, entrando así en el Salón de la Fama mundial de la informática.
Aunque en los primeros años ochenta el mundo de las consolas y los videojuegos sufrió su primera crisis, en el año 1997 era ya una industria emergente que podía llamar la atención de cualquiera.