Fidonet: La red pionera que conectó al mundo

  • Manuel Llaca
  • 1
  • 484


Mi último libro sobre la historia de la informática en versión papel, o versión ebook económica.


Antes de Internet, existía una red global de comunicación llamada Fidonet, donde los usuarios se conectaban a través de BBS y módems dial-up. En este vídeo exploramos su historia, funcionamiento e impacto en la informática clásica.


Fidonet fue una de las primeras redes de comunicación globales creadas por aficionados, funcionando mucho antes de que Internet se popularizara. Surgida en los años 80, permitía a usuarios de todo el mundo intercambiar mensajes, archivos y participar en foros a través de sistemas BBS conectados mediante módems de marcación telefónica. Su estructura descentralizada, basada en nodos y puntos, permitía que la información viajara de un sistema a otro en horarios programados, optimizando el uso de las líneas telefónicas. A pesar de la llegada de Internet, Fidonet sigue activa en algunos círculos, manteniendo viva la esencia de la comunicación digital alternativa y la retroinformática.


El objetivo de este vídeo corto es recordar a la histórica red de comunicaciones llamada Fidonet que fue, en cierto modo, precursora del actual Internet abierto al público en general.



  • Tipo de Publicación: Video Corto (pulsar en el icono de 'play' en la imagen para reproducir)
  • Creado: 17 Febrero, 2025
  • Duración: 02:24
  • Etiquetas: Fidonet, BBS, redes retro, comunicación pre-internet, sistemas BBS, modem dial-up, Fidonet España, Fidonet historia, mensajería retro, foros antiguos, redes descentralizadas, software BBS, ANSI art, terminales vintage, telecomunicaciones 80s
Otros vídeos cortos de interés
Videoblogs de interés
Podcast de interés