Alan Key fue uno de los investigadores del Xerox PARC más destacados; está considerado el padre del concepto de interfaz gráfica en el mundo de los ordenadores.
Alan Kay participó junto con compañeros del Xerox PARC y del «Norwegian Computing Centre» en el desarrollo de los primeros lenguajes de programación orientada a objetos.
En 1970 entró a trabajar en el mÃtico Xerox PARC, el centro de investigación al que todos le debemos grandes avances tecnológicos de la informática. Su primera labor en el Xerox PARC fue trabajar, junto a un equipo de colaboradores, en el desarrollo de prototipos de estaciones en red usando un lenguaje llamado «SmallTalk». Posteriormente, Kay participó junto con compañeros del Xerox PARC y del «Norwegian Computing Centre» en el desarrollo de los primeros lenguajes de programación orientada a objetos. Para muchos Alan Kay es uno de los padres de la programación orientada a objetos.
A Alan Kay se le atribuye el diseño conceptual del entorno gráfico en los ordenadores.
A Kay se le atribuye el diseño conceptual de lo que hoy conocemos como entorno gráfico, y aquel diseño conceptual fue desarrollado en el escenario de la creación del Dynabook, un estilo nuevo de ordenador destinado a la formación en niños de todas las edades; un asunto que siempre le preocupó a lo largo de su carrera.
El concepto de interfaz gráfico desarrollado para el Xerox Alto tuvo su repercusión, desde el punto de vista comercial, en el Xerox Star, primer ordenador comercial de la historia que incluyó interfaz gráfico. Pero cuando salió al mercado el Xerox Star, empresas como Microsoft o Apple ya habÃan tenido acceso a las investigaciones del Xerox PARC en materia de mapa de bits y entornos gráficos... la guerra comercial por el GUI estaba servida.
Alan Kay trabajó como Jefe CientÃfico en una de las grandes empresas de informática del momento llamada Atari.
Alan Kay es una de esas grandes personalidades de la informática que, para muchos, es desconocida; considerado el padre del interfaz gráfico en la informática, asà como uno de los padres de la programación orientada a objetos, vio premiada su labor en el año 2003 cuando recibió el premio más importante a nivel mundial que puede recibir un informático: el Premio Turing por su labor concreta dentro del área de la programación orientada a objetos. Con este artÃculo le rendimos un sincero homenaje a Alan Kay y a su gran esfuerzo y labor en el desarrollo de la ciencia informática.
Alan Kay participó junto con compañeros del Xerox PARC y del «Norwegian Computing Centre» en el desarrollo de los primeros lenguajes de programación orientada a objetos.