El lenguaje Fortran nació en el año 1956 como un lenguaje exclusivo para ordenadores IBM, gracias a una propuesta de John W. Backus que buscó disponer de más accesibilidad.
Sin entrar al mundo de las redes y los entornos gráficos, básicamente, existen tres tipos de lenguajes de programación: lenguajes de bajo nivel, medio nivel, y alto nivel.
Los lenguajes de bajo nivel se caracterizan por ser lenguajes más cercanos a la máquina que al lenguaje humano.
Los lenguajes de bajo nivel se llaman asà porque operan directamente contra el hardware de la máquina, y se caracterizan por ser lenguajes más cercanos a la máquina que al lenguaje humano... normalmente son el código binario o en lenguaje ensamblador. Este tipo de programación requiere un profundo conocimiento de la arquitectura interna del ordenador, incluyendo el conocimiento del funcionamiento interno del microprocesador.
Los lenguajes de medio nivel facilitan la programación y, al mismo tiempo, permiten un uso bastante profundo de la arquitectura del hardware.
Los lenguajes de medio nivel se aprovechan del juego de instrucciones disponibles en la arquitectura del ordenador. Aprovechan un sistema de comunicación a medio camino entre el lenguaje de la máquina y el humano. Facilitan la programación y, al mismo tiempo, permiten un uso bastante profundo de la arquitectura del hardware. Entre los lenguajes de medio nivel destacan el lenguaje C y C++.
Los lenguajes de alto nivel se alejan totalmente de la máquina, con lo que se limita el acceso a operar directamente con la arquitectura de un ordenador.
Los lenguajes de alto nivel incorporan un lenguaje totalmente humano y altamente inteligible pero, al mismo tiempo, depende de tantas librerÃas previas que se aleja totalmente de la máquina, con lo que se limita el acceso a operar directamente con la arquitectura de un ordenador.
El lenguaje de alto nivel pensado por Backus pretendÃa permitir una programación mas directa, fácil, e inteligible para el ordenador IBM 704. Y eso fue, precisamente, lo que buscó John W. Backus por medio de su propuesta a IBM. La idea era buscar una alternativa «más humana» al lenguaje ensamblador. Al equipo de Backus se unieron los programadores Richard Goldberg, Sheldon F. Best, Harlan Herrick, Peter Sheridan, Roy Nutt, Robert Nelson, Irving Ziller, Lois Haibt, y David Sayre.
En el año 1956 presentaron la primera alternativa al ensamblador del IBM 704; el lenguaje Fortran.
En 1977 apareció la primera gran evolución del Fortran y se lanzó al mercado el Fortran 77.
Hasta el año 1961 el lenguaje Fortran era exclusivo para ordenadores IBM, a partir de ese año se fue implementando en máquinas de otros fabricantes. En 1977 apareció la primera gran evolución del Fortran y se lanzó al mercado el Fortran 77. Posteriormente, se continuó lanzando nuevas versiones adaptadas a la informática moderna; las dos últimas en los años 2003 y 2008.
En los años ochenta y principios de los noventa, el lenguaje Fortran era muy popular aun siendo, por sus caracterÃsticas, más apropiado para resolver asuntos industriales que de gestión... era uno de los lenguajes más conocidos -de nombre- por los aficionados de la informática aunque el usuario del ordenador personal no lo utilizara masivamente.
En 1957 el equipo de John W. Backus presentó el primer compilador completo destinado al Fortran.
Aunque el primer compilador fuera presentado en el año 1952 por Grace Hopper para el Sistema A-0, la historia del diseño y desarrollo de compiladores está totalmente ligada al Fortran, ya que en 1957 el equipo de John W. Backus presentó el primer compilador completo destinado al Fortran, y aquello logró que en los primeros años de la compilación los esfuerzos dedicados a ese área tuvieran mucho que ver con la búsqueda de un código más eficiente para el Fortran.
Los lenguajes de bajo nivel se caracterizan por ser lenguajes más cercanos a la máquina que al lenguaje humano.