El monopolio de Texas Instruments en las calculadoras.
Bowmar se hizo muy popular con productos muy interesantes como la calculadora Bowmar Brain, lanzada al mercado en septiembre de 1971, y que para muchos es la primera calculadora electrónica de bolsillo.
En 1975, Texas Instruments utilizó ese dominio del mercado de semiconductores para apurar a empresas como Bowmar, incrementando el precio de los chips mientras lanzaba sus propias calculadoras a precios más bajos y competitivos en el mercado final. Bowmar, incapaz de competir, quebró, y TI se quedó con una parte significativa del mercado de calculadoras.
La demanda anti-monopolio...
El 8 de diciembre de 1974 el New York Times ya habÃa publicado un artÃculo titulado 'Es hora de que las calculadoras se pongan a prueba' (Shakeout Time for Calculators) donde ya se afirmaba: 'El problema con Bowmar era que dependÃan de Texas Instruments, su competencia, para los chips, observó el Sr. Severeins de Morgan Stanley. Cada vez que Bowmar se sentÃa cómoda, TI, con la ventaja de costos, reducÃa sus precios. Y eso realmente le quitó ventaja de mercado a Bowmar'.
Ese artÃculo venÃa de otro anterior, del 4 de diciembre de 1974, donde el New York Times publicó la noticia de una demanda anti monopolio de Bowmar contra Texas Instruments. El medio de prensa escrita afirmó: 'Bowmar Instrument Corporation dijo ayer que habÃa iniciado procedimientos legales en el Tribunal Federal para el Distrito Norte de Indiana en Fort Wayne, alegando violaciones de las leyes antimonopolio Sherman y Clayton por parte de Texas Instruments, Inc. Las acusaciones involucran el mercado de calculadoras portátiles y Bowmar busca una medida cautelar y daños y perjuicios por un monto de 80 millones de dólares que se triplicará. Texas Instruments no aporta comentarios porque acababa de ser informado de la demanda'.
Texas Instruments en el mercado de los ordenadores personales.
Era un sistema completamente cerrado, lo que significaba que los desarrolladores externos no podÃan crear software sin pasar por TI.
TenÃa un precio elevado en comparación con la competencia, lo que dificultó su adopción inicial.
En 1981, TI lanzó una versión mejorada, el TI-99/4A, con gráficos mejorados y un teclado más cómodo. Sin embargo, la empresa pronto se encontró con una fuerte competencia de parte de empresas como Commodore y Atari.
La Guerra de Precios con Commodore.
Jack Tramiel, fundador de Commodore, tenÃa un lema claro: 'Los ordenadores son para las masas, no para las clases'. Su empresa habÃa lanzado el VIC-20 y más tarde el legendario Commodore 64, ofreciendo potentes ordenadores a precios muy asequibles.
Texas Instruments dejó el mercado de los ordenadores para siempre. Nunca volvieron a intentarlo, centrándose en otros productos como semiconductores y calculadoras.
Dominar en un sector, para perder en otro diferente.
En la actualidad, Texas Instruments sigue siendo un fabricante de semiconductores muy importante a nivel mundial, con un amplio mercado en la fabricación de circuitos integrados para telefonÃa, por ejemplo, pero el mundo del ordenador personal terminó para la entidad en la primavera de 1984. Durante algunos años explotaron la fabricación de portátiles compatibles con PC, pero en el año 1997 fue vendida aquella lÃnea al fabricante Acer y TI se apartó por completo del ordenador personal.
El monopolio de Texas Instruments en las calculadoras.