A la empresa Apple siempre se le asocia a la imagen de un sistema operativo con entorno gráfico, pero no siempre fue asÃ. Hasta la llegada del Apple Lisa y del Macintosh contó con sistemas operativos en modo texto como el Apple DOS o el Apple ProDOS.
Cuando pensamos en Apple en lo que a sistemas operativos refiere, nos viene a la mente el sistema MacOS en ordenadores y el iOS de la telefonÃa móvil... sistemas operativos basados en el modo gráfico y nacidos del empeño de Steve Jobs en «resucitar» las investigaciones del mÃtico Xerox PARC; proyectos que la propia dirección de Xerox se encargó de matar.
CorrÃan los años de gran fama de algún que otro sistema operativo basado en modo texto para los ordenadores de 8 bits como, por ejemplo, el CP/M, y antes de la aparición en el mercado del famoso sistema IBM PC-DOS o MS-DOS -como prefieran llamarlo- lanzado por Microsoft, Apple se metió de lleno en el desarrollo de un sistema operativo que permitiera realizar las gestiones y operaciones más básicas con sus equipos informáticos.
El sistema operativo Apple DOS fue escrito por el mÃtico cofundador de Apple Steve Wozniak.
En Junio de 1978 fue lanzada la primera versión comercial del sistema operativo Apple DOS... la versión 3.1, porque todas las anteriores no dejaban de ser «proyectos» de prueba. El sistema operativo fue escrito por el mÃtico cofundador de Apple Steve Wozniak, acompañado de Randy Wigginton, y Paul Laughton como colaborador externo a la empresa de Cupertino. A la versión 3.1 le acompañaron las versiones 3.2, lanzada en 1979, y 3.3 lanzada en el año 1980. Las tres versiones contaron con algunas actualizaciones que incluyeron cambios para la corrección de errores.
Ya entrados los años ochenta, dos proyectos tan grandes como Apple Lisa y Apple Macintosh terminaron con la viabilidad futura del sistema operativo Apple DOS -dejó de comercializarse en el año 1983-; el camino de la evolución de Apple fue enfocado hacia el mundo del entorno gráfico. No obstante, en Apple, hubo tiempo de crear una nueva evolución del Apple DOS... un nuevo sistema operativo llamado Apple ProDOS que buscó cubrir las carencias del Apple DOS, ya que no soportaba la gestión de ciertos componentes más modernos del Apple. El sistema operativo Apple ProDOS debutó en el año 1983 y fue comercializado hasta el año 1993.
Resumiendo un poco la historia de ambos sistemas: Apple DOS fue creado para ser el soporte más básico del ordenador Apple II -el primer equipo de la empresa Apple que fue fabricado masivamente-. Pero, con el paso de los años, se hizo necesario mejorar el sistema operativo para construir un nuevo software más ágil, naciendo asà el Apple ProDOS.
>Existe en Internet un emulador que permite utilizar «online» la nueva versión del ProDOS.
...también hubo un tiempo en Apple dedicado el desarrollo y comercialización de sistemas operativos sin entorno gráfico...