Aunque en la mayorÃa de la documentación figura que en el año 1978 Alberto Sánchez y Gaspar Granados fundaron una empresa llamada Computer Technology de España, en realidad fue constituÃda en Diciembre de 1981 para trabajar en productos de tecnologÃa electrónica. El 100% del capital de la empresa CTE era español, contaba en el año 1985 con 20 empleados, 25 millones de pesetas de capital social, y dos socios -los mencionados al principio de este párrafo-. No fue hasta 1983 cuando en la empresa se tomó la decisión de entrar en el emergente mundo de los microordenadores.
En el verano de 1984, una vez creados varios prototipos, fue cuando se diseñaron en Computec dos equipos totalmente compatibles con IBM PC.
No hay duda que las empresa Computer Technology de España fue pionera en el paÃs a la hora de crear ordenadores propios y fabricados aquÃ, y fue en el verano de 1984, una vez creados varios prototipos, cuando se diseñaron dos equipos totalmente compatibles con IBM PC; y asà nació el ordenador Computec XP.
Al ser el Proyecto Atenea del Ministerio de Educación y Ciencia un objetivo principal para la entidad, en colaboración con otra empresa dedicada a fabricar productos electrónicos llamada Comelta, decidieron lanzar al mercado un equipo llamado Computec S/1 basado en el microprocesador Zilog Z80, que eran los ordenadores más populares en ese momento, ya que el mundo PC todavÃa no habÃa llegado a los hogares españoles por ser equipos de elevado coste. Respecto a esto debo aclarar que en la mayor parte de documentación que mencionan al modelo Computec S/1 se afirma que fue un ordenador creado a finales de los ochenta, dato que no es cierto, ya que en el año 1984 ya estaba a la venta y se anunciaba en revistas especializadas, como se puede ver en la foto de portada de este artÃculo.
Existe un manual de informática del Ministerio de Educación y Ciencia del año 1987 donde se describe el uso de procesadores de texto y hojas de cáclulo en ordenadores Computec XP.
En los años ochenta en los microordenadores de 8 bits basados en Zilog Z80 se encontraba el hardware integrado en teclado, pudiendo disponer o no de monitor separado.
Como dato importante comentar: en los años ochenta en los microordenadores de 8 bits basados en Zilog Z80 se encontraba el hardware integrado en teclado, pudiendo disponer o no de monitor separado. Pero el ordenador Computec S/1 fue lanzado con la apariencia de un ordenador PC, con su torre, monitor, y teclado todo separado.
En el verano de 1984, una vez creados varios prototipos, fue cuando se diseñaron en Computec dos equipos totalmente compatibles con IBM PC.