En Septiembre de 1973 apareció publicado en portada de la revista Radio-Electronics un diseño electrónico creado por Don Lancaster para fabricar un terminal de vÃdeo que podÃa mostrar en un televisor dos páginas de 16 lÃneas con 32 caracteres en mayúscula cada una... era una Máquina de Escribir de TV.
Don Lancaster es un ingeniero y escritor que publicó artÃculos en Popular Electronics y Radio-Electronics, siendo su trabajo más reconocido el diseño de la Máquina de Escribir de TV (TV Typewriter). En Septiembre de 1973 publicó en la revista Radio-Electronics seis páginas para compartir el diseño de una máquina de escribir que podÃa ser conectada a un televisor estándar, permitiendo ver en pantalla lo tecleado.
Como los microprocesadores y la memoria RAM no eran accesibles económicamente, el dispositivo fue construido utilizando dispositivos de lógica TTL y memoria de registro de desplazamiento.
El propio Don Lancaster fabricó su propia unidad para desarrollar el diseño del dispositivo y, entre otras cosas, tuvo que fabricar su propio teclado a mano, porque en aquellos años los teclados comerciales no eran accesibles a la gente de la calle. Y como los microprocesadores y la memoria RAM no eran accesibles económicamente, el dispositivo fue construido utilizando dispositivos de lógica TTL y memoria de registro de desplazamiento.
Respecto al teclado, Don Lancaster terminó por diseñar un modelo que fue fabricado por Southwest Technical Products, siendo ofrecido a la venta a los lectores en el número de Abril de 1974 de la revista Popular Electronics.
La comunidad de entusiastas de la máquina de Lancaster lograron adaptar el sistema para ser conectado a los primeros microordenadores comerciales.
En los tres años siguientes fueron lanzados al mercado los primeros ordenadores basados en el microprocesador Intel 8008, y rápidamente la comunidad de entusiastas de la máquina de Lancaster lograron adaptar el sistema para ser conectado a esos primeros microordenadores comerciales.
En la actualidad, y colgando de la web oficial de Don Lancaster, se pueden encontrar veinticuatro páginas con la especificación y diseño de la Máquina de Escribir de TV.
En 1973 todavÃa no habÃa nacido era la informática personal y, con ello, el microordenador.