¿Cuál es el primer videojuego de la historia? Sobre este punto, el reconocimiento de los primeros videojuegos de la historia, existe controversia con los videojuegos Nimrod, OXO, Tennis for Two, Mouse in the Maze, y Spacewar en medio.
El ordenador Nimrod se fabricó para su exhibición en el Festival de Gran Bretaña, una exposición nacional con la finalidad de mostrar avances en distintas disciplinas como la ciencia o la arquitectura.
El proyecto OXO fue un videojuego programado para el ESDAC que utilizaba como control un marcador telefónico y, a modo de salida, una pantalla de osciloscopio.
En el año 1952, en Inglaterra, Alexander S. Douglas desarrolló para la computadora ESDAC el videojuego OXO que permitió jugar electrónicamente al famoso juego de tres en raya. Alexander «Sandy» Shafto Douglas era en 1952 un estudiante de doctorado que trabajaba en una tesis centrada en la interacción entre computadoras y seres humanos; utilizó como ejemplo el diseño de un videojuego que permitÃa a un humano jugar contra una máquina. Y asà nació OXO, un juego programado para el ESDAC que utilizaba como control un marcador telefónico y, a modo de salida, una pantalla de osciloscopio. Lo que sà se puede afirmar sin controversia alguna es que el producto OXO fue el primero en mostrar una salida gráfica, y el primero en usar una inteligencia artificial para que un humano pudiera jugar contra la máquina. El videojuego OXO, actualmente, solo está disponible por medio de un simulador del ordenador ESDAC creado por Martin Campbell-Kelly en la Universidad de Warwick.
Tennis for Two, La máquina de 1958 que permitió simular un partido de tenis.
William Higinbotham y Robert V. Dvorak crearon en 1958 un videojuego llamado Tennis for Two basándose en otro ordenador que calculaba la trayectoria de misiles balÃsticos. Su idea: crear una máquina que permitiera simular un partido de tenis. La tarea les llevó tres semanas de trabajo y utilizaron, a modo de pantalla gráfica y de la misma forma que los creadores de OXO, un monitor de osciloscopio.
En el año 1959 Higinbotham mejoró el videojuego pero, finalmente, desmanteló la máquina para reutilizar los componentes en otros proyectos... Tennis for Two cayó en el olvido y desapareció. A finales de los años setenta, y gracias a un juicio que salpicó -de rebote- a Higinbotham y su Tennis for Two, y cuyos protagonistas fueron Ralph Baer y Magnavox Odyssey, el videojuego de William Higinbotham fue rescatado para el público.
En el año 1962 fue desarrollado en el MIT, y para el primer mini-ordenador de la historia, un videojuego llamado Spacewar!
En el año 1962 Steve «Slug» Russell, Martin «Shag» Graetz, y Wayne Wiitanen, estudiantes del Instituto de TecnologÃa de Massachusetts (MIT), desarrollaron Spacewar!. Para ejecutar el desarrollo utilizaron in mini-ordenador PDP-1 fabricado por DEC y propiedad del MIT...  desarrollo cuyo destino fue el primer mini-ordenador de la historia. La primera versión del videojuego fue terminada en Febrero de 1962 y, posteriormente, Dan Edwards, Peter Samson, y Martin Graetz, desarrollaron nuevas caracterÃsticas adicionales. El videojuego tiene como protagonistas a dos naves espaciales llamadas «la aguja» y «la cuña» que buscan destruirse mutuamente teniendo que evitar, al mismo tiempo, caer hacia una estrella por la fuerza gravitatoria que genera. Cada jugador controla una de las naves, por lo tanto se requieren dos jugadores para disfrutar de una partida en el juego.
En general, es el Spacewar! el videojuego más aclamado en Internet con el tÃtulo de primer videojuego de la historia.
El caso más extraño es el del videojuego Mouse in the Maze, ya que muy pocas fuentes lo incluyen entre los candidatos a primer videojuego de la historia cuando, en un principio, reúne las caracterÃsticas del resto para optar a la candidatura... y en algunos casos reúne más caracterÃsticas que lo posicionan como claro candidato.
La realidad es que, en general, es el Spacewar! el videojuego más aclamado en Internet con el tÃtulo de primer videojuego de la historia y, curiosamente, es el quinto en orden cronológico de los expuestos en este artÃculo. En una amplÃa mayorÃa de sitios web se menciona al Spacewar! como el primer videojuego evitando, al mismo tiempo, hablar de la la controversia que suscita la elección de semejante tÃtulo. En algunos sitios mencionan tanto a Spacewar! como a Tennis for Two en un escenario de controversia, olvidando a Nimrod y OXO, que en pocos lugares en Internet son mencionados como candidatos al tÃtulo de primer videojuego de la historia. Y Mouse in the Maze permanece en un importante olvido cuando se habla de los productos pioneros del mundo del videojuego.
No es fácil afirmar cuál es el primer juego de la historia, en lo que no hay duda es que la controversia existe, y hay opiniones para todos los gustos en este debate.
El ordenador Nimrod se fabricó para su exhibición en el Festival de Gran Bretaña, una exposición nacional con la finalidad de mostrar avances en distintas disciplinas como la ciencia o la arquitectura.