Intel es la empresa diseñadora y fabricante de microprocesadores más famosa del mundo, y cuenta con una larga e histórica lista de productos sobradamente conocidos. Pero existe algún que otro microprocesador de Intel que es poco conocido. Y es el caso del Intel RapidCAD.
El primer microprocesador de Intel basado en la filosofÃa de la actualización fue el RapidCAD.
En cierto modo, el procesador Intel RapidCAD abrió la puerta a la estrategia de Intel de crear productos diseñados para actualizar otros anteriores. Para muchos, el modelo Intel Overdrive fue el primer microprocesador creado para actualizar a otros modelos anteriores y de menor rendimiento, pero la realidad es que el primer microprocesador basado en esa filosofÃa fue el RapidCAD lanzado al mercado cinco años antes, en 1990.
El RapidCAD-2 únicamente contenÃa una simple unidad PAL para generar la misma señal FERR que enviaba un coprocesador matemático 387.
En el mercado existieron dos tipos diferentes de RapidCAD: RapidCAD-1, que incorporaba la CPU y la FPU (coprocesador matemático) y era insertado en el mismo zócalo del 386; y el RapidCAD-2, que era insertado en el zócalo del coprocesador matemático Intel 80387 (387), y que únicamente contenÃa una simple unidad PAL para generar la misma señal FERR que enviaba un coprocesador matemático 387.
El procesador Intel RapidCAD fue lanzado en dos versiones de 25 y 33 Megahercios, y algunos estudios de rendimiento determinaron que el uso de un RapidCAD en lugar de un Intel 80386 junto a su co-procesador 387 lograba una mejora basad en un aumento de rendimiento sobre el 70%. El rendimiento mejoraba enormemente si era usado en aplicaciones de diseño asistido por ordenador como, por ejemplo, el AutoCAD. De ahà que el nombre comercial del procesador terminara en CAD (Computer-Aided Design).
En la actualidad se pueden encontrar a la venta en eBay algunas unidades del poco común modelo RapidCAD de Intel.
El microprocesador RapidCAD es el procesador más desconocido de Intel nacido dentro de la informática personal en los años de gran expansión, seguramente debido a un diseño que favorecÃa especialmente a un área de la informática tan concreta como el diseño asistido por ordenador. En la actualidad, se pueden encontrar algunas unidades a la venta en eBay del poco común modelo RapidCAD de Intel; los precios rondan los 150 dólares la unidad en subasta. Muchos de esos procesadores vendidos en subasta son comprados por coleccionistas de la informática «retro».
El primer microprocesador de Intel basado en la filosofÃa de la actualización fue el RapidCAD.