En el inicio de la década de los años noventa trajo consigo la entrada de la informática personal en un nuevo mundo multimedia. A la cabeza de ese nuevo mundo destacó por encima de todo la tarjeta de sonido Sound Blaster.
En la década de los años ochenta y principio de la década de los años noventa del siglo pasado, el sonido de los ordenadores se limitaba al mítico 'beep': un pitido lanzado por medio del código ASCII número siete. Y poco más se podía hacer, era un sonido basado en el uso de unas frecuencias concretas, que se conoció en aquellos años como el 'sonido lata'. La única excepción en la calidad del sonido en el mercado de la época fue el ordenador Commodore Amiga 500, que contó con un sonido ajeno al mundo 'beep'. Todo cambió en el mundo PC cuando llegó la tarjeta de sonido Sound Blaster.
Creative Technology y Creative Labs crearon la tarjeta de sonido Sound Blaster, interfaz de audio que revolucionó el sonido en el mundo PC.
En noviembre de 1989 todo cambió… una empresa de Singapur llamada Creative Technology, junto con su empresa satélite de Estados Unidos llamada Creative Labs, crearon la tarjeta de sonido Sound Blaster que fue el producto que inició la revolución del sonido en el mundo PC. La función de la tarjeta de sonido fue dotar a los ordenadores PC de un sonido digital completo.
Aquel interfaz de audio revolucionó el mundo del sonido al dejar de lado el discreto altavoz de pitidos, para pasar a emitir música y voces reales; aquello se convirtió en toda una revolución de cara al mundo del videojuego –y en otras áreas de la informática también. El único inconveniente era el precio; en aquellos inicios de las tarjetas de sonido pocas personas se podían permitir adquirir una de ellas. El modelo Sound Blaster Pro de 8 bits lanzado en mayo de 1991 fue el primer modelo que rebajó su precio hasta cantidades más discretas –aunque seguían siendo costosas económicamente– y comenzó a expandirse con cierto éxito relevante.
El modelo Sound Blaster AWE32, lanzado en marzo de 1994, fue un producto económico que popularizó a la tarjeta de sonido en el PC.
Posiblemente el modelo que realmente rebajó su coste hasta un mínimo aceptable, y que finalmente popularizó a las tarjetas de sonido en todos los equipos informáticos, fue el modelo Sound Blaster AWE32 lanzado en marzo de 1994. En la segunda mitad de la década de los años noventa del siglo pasado la tarjeta de sonido se convirtió en un componente incluido de serie en todos los equipos informáticos. También es importante aclarar que la estandarización de las tarjetas de sonido no fue únicamente obra de aquellos modelos de Sound Blaster.
Con la explosión de los ordenadores clónicos y el mundo OEM, hubo otros fabricantes que comenzaron a fabricar tarjetas de sonido más discretas para convertirlas en componente serie de salida en los equipos informáticos. Una de esas empresas fue AudioPCI de Ensoniq, que logró popularizar su tarjeta «low cost». En 1998 Creative Technology compró a Ensoniq. No obstante Sound Blaster siempre fue la referencia mundial en los inicios de las tarjetas de sonido.
El videojuego MACH 3 de Loriciels logró un sonido espectacular con la famosa voz 'Get ready for Mach 3' utilizando el sencillo altavoz.
Hoy el día no se valora suficientemente lo que aportó en su momento la tarjeta de sonido, porque las nuevas generaciones no han conocido el sonido 'beep', ni han vivido aquel sonido primitivo en directo. También es cierto que en aquellos años ochenta hubo desarrollos espectaculares como el videojuego MACH 3 de Loriciels lanzado en el año 1987, que logró un sonido espectacular, incluso emitir una voz con la famosa frase 'Get ready for Mach 3', utilizando el altavoz básico de los ordenadores de la época, sin tarjeta de sonido; sin audio digital. Algo increíble y nunca visto.
El cambio producido en la transición entre el sonido 'beep' y la tarjeta de sonido digital, con su entrada y salida, fue brutal, y en dicho cambio mucho tuvo que ver Creative Technology, especialmente con la saga Sound Blaster que ya forma parte de las leyendas de la informática. A partir de ahí otros interfaces de audio nacieron para suministrar sonido digital al mundo PC.
Creative Technology y Creative Labs crearon la tarjeta de sonido Sound Blaster, interfaz de audio que revolucionó el sonido en el mundo PC.