Una de las historias más curiosas de la informática se dio en el famoso MIT, en uno de los armarios del ordenador PDP-10... el protagonista un botón etiquetado bajo el nombre de «más magia»...
Algunas historias terminaron en un apartado del fichero llamado Folclore Hacker.
Guy L. Steele, uno de los participantes en el desarrollo del Jargon File original, recopiló algunas historias que terminaron en un apartado del fichero llamado Folclore Hacker. Y una de las historias más curiosas cuenta con el propio Steele como actor principal... y a un botón llamado «más magia».
El botón estaba en la posición más magia y, además, solo contaba con un cable conectado cuyo extremo final se perdÃa en la maraña de los cables interiores del armario.
En aquellos años de una informática en nacimiento a nadie se le ocurrÃa tocar nada en un ordenador de las dimensiones del PDP-10 sin antes investigar un poco que podÃa ser aquello. Y Steele, activado por la curiosidad, llamó a otro compañero del MIT. Los dos comprobaron que el botón estaba en la posición más magia y, además, solo contaba con un cable conectado cuyo extremo final se perdÃa en la maraña de los cables interiores del armario.
Guy L. Steele guardó aquel interruptor en el sótano de su casa durante muchos años, siempre en la posición más magia... y nunca hubo una explicación contrastada a ese extraño fenómeno. No obstante, se dieron dos posibles teorÃas que podrÃan explicar aquel funcionamiento del interruptor.
¿Perno de tierra marginal o diferencia de potencial entre las tierras?
Algunas historias terminaron en un apartado del fichero llamado Folclore Hacker.