Muchas compañÃas decidieron invertir en GeoCities, incluida una empresa llamada Yahoo que, rápidamente, escaló posiciones dentro del mundo de los directorios y motores de búsqueda; aquellas inversiones no tardaron mucho tiempo en alzar a GeoCities a una posición entre las cinco páginas web más visitadas del mundo. Todo aquello provocó, en el año 1997, que se incluyera publicidad en la web, y que llegaran a la web, además, servicios más avanzados de pago.
El motor de búsqueda, como nuevo propietario de GeoCities, no tardó mucho tiempo en eliminar las calles y números de casa para introducir el habitual nombre de usuario.
GeoCities no tardó mucho tiempo en convertirse en algo popular en una época donde nada era gratis en Internet.