El primer dÃa lectivo del nuevo curso en la asignatura de informática fue sorprendente: un nuevo aula de mayor tamaño, y un ordenador por persona. Y, para más sorpresa, los dos viejos equipos del aula habÃan sido sustituidos por unos magnÃficos ordenadores PC, pero no eran ordenadores cualquiera, eran ordenadores IBM PS/2 Model 30 que ya incorporaban disco duro de serie.
En 1989 la informática de 8 bits ya se habÃa implantado con mucha fuerza en España, y el mundo PC comenzaba a asomar gracias al nacimiento de los ordenadores compatibles entre sÃ.
La asignatura de informática era la que casi todo el mundo elegÃa como primera opción a cursar... en 1989 la informática de 8 bits ya se habÃa implantado con mucha fuerza en España, y el mundo PC comenzaba a asomar gracias al nacimiento de los ordenadores compatibles entre sÃ. Pero las plazas eran muy limitadas, tan solo habÃa 10 plazas por clase para cuatro cursos completos de segundo de bachillerato con unos 160 alumnos.
Era necesario marcar algo tangible como lÃnea de corte para acceder a cursar la asignatura, y lo más apropiado era usar la nota media del curso anterior en matemáticas para seleccionar a las 10 personas que iban a cubrir esa asignatura. Mis notas de primero de bachiller, en general, habÃan sido muy buenas, y la nota de matemáticas habÃa sido alta... finalmente me correspondió ocupar una de esas 10 plazas, algo que me alegró enormemente.
Cuando accedà al aula allà pude ver dos ordenadores nada más: un MSX y otro equipo de 8 bits que era de arquitectura propietaria...
Recuerdo perfectamente mi «tensa» espera para asistir a la primera clase de informática en el instituto, y el estreno no fue nada bueno... decepcionante, en realidad. Cuando accedà al aula allà pude ver dos ordenadores nada más: un MSX y otro equipo de 8 bits que era de arquitectura propietaria... un equipo desconocido ¡Pues bien Ãbamos a recibir clases de informática con dos ordenadores para diez alumnos!
Al llegar a tercero de BUP era necesario elegir la rama por la que se iba a cursar los estudios a partir de ahÃ.
En Octubre de 1990 me tocaba empezar el último curso de bachillerato, tercero de BUP, y, nuevamente, me correspondió como asignatura optativa la de informática. Además, al llegar a tercero de BUP, era necesario elegir la rama por la que se iba a cursar los estudios a partir de ahÃ, y elegà el camino más duro: la rama de ciencias puras con matemáticas, fÃsica, biologÃa, y quÃmica.
Visto lo del año anterior, no esperaba nada en especial para la asignatura de informática, más bien esperaba un devenir similar al año anterior. Pero para el nuevo año hubo un cambio no esperado: llegó al instituto un nuevo profesor para ocupar el puesto de director del centro... y resulta que aquel director era un forofo de la informática.
Para mi sorpresa, los dos viejos equipos del aula habÃan sido sustituidos por unos magnÃficos ordenadores IBM PS/2 Model 30.
El primer dÃa lectivo del nuevo curso en la asignatura de informática fue sorprendente: un nuevo aula de mayor tamaño, y un ordenador por persona. Y, para más sorpresa, los dos viejos equipos del aula habÃan sido sustituidos por unos magnÃficos ordenadores PC, pero no eran ordenadores cualquiera, eran ordenadores IBM PS/2 Model 30 que ya incorporaban disco duro de serie. Entonces... ¡la asignatura de informática sà fue verdaderamente lectiva para mi!
El IBM PS/2 Model 30 era un equipo basado en el caro procesador Intel 8086, por lo que era un microprocesador de 16 bits a diferencia de los PC comunes que habÃa en la mayorÃa de hogares que llevaban el microprocesador de 8 bits Intel 8088. Con aquel ordenador descubrà nuevas tecnologÃas como la impresionante -y más económica que la VGA- tarjeta gráfica MCGA, asà como pude utilizar, por primera vez, una disquetera de 3½ pulgadas, ya que los ordenadores PC que abundaban en los domicilios todavÃa contaba con unidades de disco de 5¼ pulgadas.
Sobre el sistema operativo MS-DOS nada podÃa aprender porque ya hacÃa tiempo que lo dominaba, pero de la serie Assistant aprendà mucho ese año y, realmente, se podÃan hacer grandes cosas con aquella primitiva «suite» de IBM.
Con la llegada al curso de COU se suprimÃa la asignatura optativa. Por lo tanto, para mi último curso en el instituto, ya no iba a tener la asignatura de informática.
En 1989 la informática de 8 bits ya se habÃa implantado con mucha fuerza en España, y el mundo PC comenzaba a asomar gracias al nacimiento de los ordenadores compatibles entre sÃ.