Puede parecer extraño, pero en los años ochenta, durante algún tiempo, fue necesario en ocasiones ralentizar la ejecución de un ordenador. Por eso, en el año 1984, una mejora del ordenador Eagle PC estrenó un botón llamado 'Turbo' que permitió subir o bajar la velocidad del equipo. El equipo fue conocido como Eagle PC Turbo GT.
Originalmente el IBM PC partió de una velocidad de 4,77 Mhz con el microprocesador Intel 8088, pero otros equipos enseguida llegaron a los 8 y 10 Mhz por medio del Intel 8086, que además de ser más rápido, se comunicaba con el exterior por medio de un bus de 16 bits, en lugar del bus externo de 8 bits del Intel 8088. Incluso habÃa más diferencia, si cabe, al utilizar un Intel 80286 (286 u ordenador AT). Y el software antiguo creado para el original IBM PC se volvÃa loco al ser ejecutado en un ordenador de mayores prestaciones en cuanto a frecuencia del microprocesador.
El Eagle PC Turbo GT funcionaba a 4,77 Mhz en el modo sin turbo, y a 8 Mhz en el modo con turbo.
En el año 1984 la empresa Eagle Computer lanzó una mejora de su conocido ordenador Eagle PC basado en Intel 8086 que incorporó, por primera vez, un botón 'Turbo'. El Eagle PC Turbo GT funcionaba a 4,77 Mhz en el modo sin turbo, y a 8 Mhz en el modo con turbo, de esta forma solo habÃa que deshabilitar quitar el turbo para operar a 4,77 Mhz y que las aplicaciones antiguas no se volvieran locas, algo que pasaba, sobre todo, en videojuegos.
¿Se sabe con total certeza que el Eagle PC fue el primer ordenador con botón Turbo?
¿Se sabe con total certeza que el Eagle PC fue el primer ordenador con botón Turbo? No hay total certeza, pero la revista PC Tech Journal, que fue muy popular en los años ochenta, en el número de Julio de 1984 anunció la llegada del nuevo Eagle PC que incorporaba la novedad del turbo. Y hasta la fecha no se ha encontrado otro equipo anterior que lo hubiera incorporado antes. En el encabezado de este artÃculo se adjunta imagen de la publicación concreta donde se anunció la llegada del Eagle PC Turbo GT.
Algunos fabricantes clonaron la BIOS de IBM legalmente...