Spectravideo fue un fabricante estadounidense de éxito que operó entre los años 1981 y 1988; en el año 1985 la empresa lanzó al mercado el modelo SVI-838, que fue un hito en la historia del mundo de los ordenadores compatibles con IBM PC.
En el año 1981 Harry Fox y Alex Weiss fundaron en Estados Unidos una empresa llamada Spectravision nacida para ser un complemento a una informática personal que emergía con fuerza, desarrollando videojuegos para la famosa consola Atari 2600, para terminar fabricando ordenadores personales. En 1982 la empresa fue renombrada bajo el nombre Spectravideo, debido a problemas legales por coincidencia del nombre original con un sistema de televisión para hoteles.
Aquel ordenador fue único, porque fue el híbrido de dos sistemas diferentes... un equipo PC fusionado con el carácter gráfico del sistema MSX-2.
En el año 1986, con la experiencia de haber creado equipos basados en el famoso estándar asiático MSX, la empresa Spectravideo presentó un modelo único en la historia de la informática personal llamado SVI-838. Y aquel ordenador fue único porque fue el híbrido de dos sistemas diferentes... un equipo PC fusionado con el carácter gráfico del sistema MSX-2.
En 1985 los ordenadores compatibles PC, casi nacidos por un cúmulo de casualidades, contaban con un rendimiento gráfico muy pobre por ser una arquitectura abierta con dos estándares muy básicos en el aspecto del color y la resolución: CGA y Hércules. Los ordenadores Commodore Amiga, Atari ST, o Sharp X68000 eran el referente del momento en el apartado gráfico y de sonido, pero una revisión del sistema MSX, llamada MSX-2, también llegó con la etiqueta de calidad gráfica, y aquel fue el camino elegido por Spectravideo, fiel seguidor del sistema MSX, para crear un ordenador «diferente».
Para añadir potencia al equipo, el SVI-838 incorporó un excelente procesador de sonido.
Así nació el ordenador compatible PC SVI-838 -también llamado X'Press 16-, un equipo PC con doble procesador gráfico, una tarjeta gráfica compatible CGA por un lado, y otra gráfica Yamaha V9938 del estándar MSX-2 por otro lado. Para añadir potencia al equipo, el SVI-838 incorporó un excelente procesador de sonido. El equipo podía ejecutar software en cartuchos de MSX-1 si era añadido en el sistema el adaptador SVI-811.
¿Qué permitía realizar el equipo SVI-838? Aprovechar lo mejor de cada mundo, la compatibilidad con el mundo PC, y la potencia gráfica y de sonido del mundo MSX-2. Para el equipo fue desarrollada una versión propia de GW-BASIC -similar la MSX2 BASIC- llamada Enhanced GW-BASIC... la idea era aprovechar en el PC todos los modos MSX2 y su excelente procesador de sonido.
En el caso de incorporar el adaptador SVI-811, el ordenador también incluía un microprocesador Zilog Z80.
El ordenador híbrido contó con el famoso microprocesador Intel 8088 a 4,77 Megahercios de velocidad, 256 ó 640 Kilobytes de RAM, una o dos unidades de disco de 5¼ pulgadas, contando con la posibilidad de incorporar un disco duro de 20 Megabytes de capacidad. En el caso de incorporar el adaptador SVI-811, el ordenador también incluía un microprocesador Zilog Z80 para la compatibilidad con los cartuchos MSX-1.
El equipo SVI-838 fue el último de la compañía Spectravideo relacionado con un sistema MSX que nunca llegó a cuajar del todo, posteriormente lanzarían otros dos modelos de ordenador totalmente centrados en un mundo PC que estaba progresando en importante medida en lo que a cuota de mercado refería. Y en 1988 la empresa cesó en la producción y distribución de ordenadores.
El equipo híbrido SVI-838 fue conocido en España, pero tuvo una menor repercusión en un mercado español donde la arquitectura PC estaba progresando por encima de cualquier otra.
En España los ordenadores Spectravideo fueron muy populares, siendo distribuidos por grandes cadenas comerciales, pero, principalmente, alcanzaron notoriedad los dos últimos equipos que eran exclusivamente ordenadores de arquitectura PC. El equipo híbrido SVI-838 fue conocido en España, pero tuvo una menor repercusión en un mercado español donde la arquitectura PC estaba progresando por encima de cualquier otra.
Aquel ordenador fue único, porque fue el híbrido de dos sistemas diferentes... un equipo PC fusionado con el carácter gráfico del sistema MSX-2.