El único componente del PC que sà era de IBM era la BIOS, todas aquellas rutinas más básicas necesarias para el arranque y chequeo del sistema; la BIOS era el elemento fundamental para el funcionamiento del PC. Y con la BIOS la empresa IBM se garantizó el control total sobre la arquitectura PC... hasta que llegó La Habitación Limpia...
Con el nacimiento del PC, IBM creó una arquitectura abierta basada en una cpu Intel que fue licenciada a terceros fabricantes para que pudieran construir dispositivos y elementos que pudieran ser integrados en los sistemas informáticos de aquella arquitectura. La idea de IBM fue, sin duda alguna, genial... del PC prácticamente nada era de IBM: el microprocesador era de Intel, el sistema operativo de Microsoft, el resto de componentes de otros fabricantes. Todo aquello se licenció y los fabricantes, al ser una arquitectura del gigante dominador de la informática, se lanzaron a crear para IBM... los beneficios para la empresa eran ilimitados. El único componente del PC que sà era de IBM era la BIOS, todas aquellas rutinas más básicas necesarias para el arranque y chequeo del sistema; la BIOS era el elemento fundamental para el funcionamiento del PC. Y con la BIOS la empresa IBM se garantizó el control total sobre la arquitectura PC. Algunos fabricantes intentaron replicar la BIOS, pero cuando llegaron las demandas del poderoso departamento legal de IBM, aquellos clones eran frustrados.
Durante un tiempo la BIOS fue inviolable, pero no porque no fuera posible replicarla, sino gracias al miedo a la más que segura demanda legal del gigante de la informática.
En un ejercicio de transparencia, IBM incluyó en los manuales de cada PC vendido el código fuente completo de la BIOS. Para muchos ahà estuvo el gran error de IBM, para otros simplemente fue un acto de protección ante una supuesta denuncia de monopolio,  y lo podÃan hacer gracias a una completa confianza en el departamento jurÃdico de la empresa. De hecho durante un tiempo la BIOS fue inviolable, pero no porque no fuera posible replicarla, sino gracias al miedo a la más que segura demanda legal del gigante de la informática.
La historia oficial dicta que en el año 1983 Compaq lanzó al mercado el primer ordenador totalmente compatible con el IBM PC que no llevaba la BIOS oficial de IBM; el Compaq Portable, un equipo que cuenta con dos menciones importantes: ser el primer PC totalmente compatible no fabricado por IBM (¿o fue el Columbia MPC 1600?), y el primer PC compatible portable (que no portátil, porque no era fácil de transportar). Lo de ser el primer PC Compatible debe ser puesto en duda, tal y como pregunto en la frase anterior, ya que existen evidencias que el MPC 1600 pudo ser el primer ordenador totalmente compatible al clonar la BIOS al 100% legalmente antes que Compaq.
El «boom» del ordenador PC con su compatibilización y su masificación favoreció totalmente al dominio de Microsoft para transformar a aquella entidad en la mayor empresa de software del mundo.
La historia que gira alrededor de «La Habitación Limpia» es realmente interesante, y es una historia poco conocida que tuvo una importante repercusión en la informática personal. Sin duda todo lo contado en este artÃculo provocó cambios de suma importancia para una transformación «aperturista» en la informática de usuario. La serie de televisión Halt And Catch Fire relata de forma sensacional el proceso de La Habitación Limpia dentro de una trama de ficción muy cercana a la realidad.
Durante un tiempo la BIOS fue inviolable, pero no porque no fuera posible replicarla, sino gracias al miedo a la más que segura demanda legal del gigante de la informática.