Antes de continuar con el desarrollo de este artÃculo, cabe aclarar que FidoNet se considera, en diversa documentación existente en Internet, como un precursor de la red Internet... nada más alejado de la realidad. En primer lugar, es importante aclarar que Internet nació en el año 1969 bajo el paraguas de un proyecto militar llamado Arpanet, y durante algo más de veinte años permaneció cerrado al público siendo de uso militar, educativo, o gubernamental exclusivamente.
Una dato importante sobre FidoNet es que nació para ser una red global de ordenadores basada en servidores que pudieran trabajar «off-line», es decir, que no siempre estaban conectados a la red, a diferencia de los servidores de Internet que siempre están conectados a su red mundial; son diferentes conceptos de red universal.
En el año 2007 se eliminó la sexta zona geográfica de FidoNet, que correspondÃa al continente asiático, y fue integrada en la tercera zona que correspondÃa con OceanÃa.
El sistema de correo de la red FidoNet evolucionó permitiendo subir archivos que eran catalogados mediante una distribución temática, debiendo incluir el famoso fichero «file_id.diz» con la información de cada programa subido para, posteriormente, ser listado en la red.
Un dato curioso sobre FidoNet tiene que ver con algunos comportamientos del Internet comercial actual como, por ejemplo, el uso de emoticonos mediante caracteres ASCII o el acto de evitar escribir en mayúsculas porque se considera que se está gritando... esos comportamientos del Internet actual nacieron, en realidad, en FidoNet como normas básicas establecidas para los usuarios.
En el año 2014 se consideraba que el uso de FidoNet a nivel mundial era el 15% de lo que llegó a ser.
Con el nacimiento de Internet y su rápido crecimiento, el uso de redes BBS cayó en picado y, con ello, el uso y acceso a FidoNet... aunque no desapareció. Como dato de uso reciente es importante comentar que en el año 2014 se consideraba que el uso de FidoNet a nivel mundial era el 15% de lo que llegó a ser. No obstante la red FidoNet, y su diseño conceptual, son leyenda de la comunicación entre ordenadores... incluso existe un importante grupo de usuarios que considera a FidoNet una estructura de red más positiva en concepción que el actual Internet.
Un año después de la creación del software Fido, en 1985, la red FidoNet contaba con 160 servidores BBS conectados en Estados Unidos.