En el año 1908 el escritor de ciencia ficción Hugo Gernsback inició la publicación de la que es considerada primera revista sobre electrónica llamada Modern Electrics; en Julio de 1929 Gernsback inició la publicación de otra revista llamada Radio-Craft. En Octubre de 1948 aquella revista cambió su nombre por Radio-Electronics.
En el año 1927 William B. Ziff y Bernard G. Davis fundaron la empresa Ziff-Davis Publishing, y en aquella empresa se inició, en Octubre de 1954, la publicación de una revista dedicada a la electrónica llamada Popular Electronics.
En la historia de la electrónica quizás Radio-Electronics y Popular Electronics haya sido las dos publicaciones más famosas
El ordenador Simon fue conocido gracias a que la revista Radio-Electronics difundió durante trece capÃtulos una completa descripción de aquel invento.
A partir de ahà empresas que alcanzaron importante notoriedad -algunas todavÃa la mantienen- alcanzaron su estatus gracias a Popular Electronics. Por ejemplo, Cromemco, que es nada más y nada menos que la empresa que ofreció la primera tarjeta gráfica en color (Cromemco Dazzler), y la primera cámara digital (Cromemco Cyclops), siendo fundada por dos estudiantes de Stanford que escribÃan artÃculos para Popular Electronics. Y gracias a la publicación en la revista pudieron desarrollar su empresa.
La ciencia dedicada a la electrónica comenzaba a disponer de mucha difusión entre la población general en los años setenta.