Las premisas para que un software sea calificado como «abandonware» se definen inicialmente la web Abandonware Ring al ser creada en el año 1997 por el propio Peter Ringering.
Muchos usuarios de abandonware creen que es un concepto real y legal, pero no es asÃ. Las premisas para que un software sea calificado como tal se definen inicialmente la web Abandonware Ring al ser creada en el año 1997 por el propio Peter Ringering, siendo las siguientes condiciones las necesarias a cumplir:
El software debe tener, como mÃnimo, cuatro años de antigüedad.
La empresa propietaria de los derechos tiene que haber cesado la venta y el soporte al software.
A las premisas definidas por el Abandonware Ring, habrÃa que sumar alguna más como, por ejemplo:
El abandonware es una práctica sin ánimo de lucro. En el momento que exista ánimo de lucro en la practica de descargar y usar software con derechos de autor en vigencia, ya no puede ser considerado abandonware.
El software más popular englobado en el concepto abandonware son los videojuegos, al menos esa especialidad soporta la mayor demanda. No obstante puede ser considerado abandonware cualquier tipo de software.
En el caso de España sucede algo parecido a Estados Unidos, ninguna ley soporta la práctica de abandonware, y los derechos de autor finalizan a los 80 años del fallecimiento del creador, pero al mismo tiempo existe un vacÃo legal que deja muchas dudas a esa práctica. En el caso europeo los derechos finalizan a los 70 años del fallecimiento del autor. Por lo tanto no podrÃa hacerse libre uso de la obra hasta cumplir lo que dicta la ley.
El derecho al reconocimiento de la paternidad de la obra, y el derecho a preservar la integridad de la obra.
Llegados a este punto, a las premisas para considerar un software como abandonware deberÃamos añadir lo siguiente:
El software considerado como tal nunca podrá ser modificado ni alterado, y siempre deberá respetar la autorÃa original.
El concepto es real, y está muy presente entre muchos usuarios de la informática, existiendo una importante comunidad que, en muchos casos, preserva de caer en el olvido a desarrollos antiguos que de otra forma quizás se hubieran perdido. Pero, al mismo tiempo, es un concepto que se encuentra en mitad de un mar de dudas en el aspecto legal. Por lo tanto este concepto, por el momento, siempre debe ir rodeado de cautela, ya que aunque no ha habido muchos casos que hayan terminado en los tribunales, algunos si terminaron allà en una disputa legal.
Existe una lista de software que los propios autores, una vez creadas sus obras con fines comerciales, posteriormente las han liberalizado para el uso gratuito.
Las premisas para que un software sea calificado como «abandonware» se definen inicialmente la web Abandonware Ring al ser creada en el año 1997 por el propio Peter Ringering.