Sidekick, un TSR que permitió la multitarea en MS-DOS
En el año 1984 una empresa llamada Borland lanzó al mercado un editor de texto avanzado llamado Sidekick. Era un editor para crear y modificar archivos de texto, ideal para desarrollar programas en cualquier lenguaje de programación del momento. Es importante destacar que, en aquellos años en la informática personal, destacaron los sistemas operativos como CP/M y MS-DOS que eran monousuario y monotarea, solo podÃa existir una sesión abierta y solo era posible ejecutar un programa a la vez..
El UNIX ya existÃa desde hacÃa muchos años, pero no tenÃa proyección destacable en la informática personal en proceso de nacimiento. Con la llegada del mundo PC, el MS-DOS dominó el mercado de los sistemas operativos, y la aplicación Sidekick fue la primera con la que pude disfrutar de las aplicaciones TSR («Terminate and Stay Resident»), pequeñas aplicaciones que se cargaban en memoria RAM y se accedÃa a ellas mediante una combinación de teclas. Esto permitió en el MS-DOS ejecutar una aplicación en primer plano, y otra aplicación TSR en memoria simultáneamente.
Sidekick permitió desarrollar en memoria mientras se compilaba, «linkaba», o se ejecutaba en primer plano el software que se estaba creando.
Agilidad es la palabra clave. Para el desarrollo de software, aquella aplicación agilizó la programación en importante medida al permitir programar en memoria mientras se compilaba, «linkaba», o se ejecutaba en primer plano el software que se estaba desarrollando.
Clipper Summer'87, un compilador que arrasó en el área de la programación de aplicaciones de gestión
En el año 1982 debutó un gestor de bases de datos llamado dBASE II que llegó a incluir su propio lenguaje de programación. Aquel lenguaje de programación se globalizó en el mundo PC, y en el año 1985 nació una librerÃa -y compilador- para dBASE llamado Clipper Winter'84.
Mach 3 de Loriciels, la excelencia del sonido sin hardware multimedia
En el año 1987 fue lanzado al mercado, por parte de Loriciels, un videojuego llamado Mach 3 que tengo grabado a fuego en mi mente... y solo está grabado en mi mente por un pequeño detalle; al ejecutar el videojuego por el altavoz se podÃa oÃr perfectamente la frase «Get ready for Mach 3».
Todo el sonido que era capaz de emitir un PC a finales de los ochenta era de tipo «lata».
Leisure Suit Larry y Police Quest, la excelencia conversacional de Ken y Roberta Williams
En el año 1987 fueron lanzados al mercado dos videojuegos conversacionales, desarrollados en la empresa Sierra Online propiedad del matrimonio formado por Ken y Roberta Williams. Aquellos videojuegos desarrollados en ensamblador fueron muy populares y altamente adictivos, disponiendo de gran profundidad y una jugabilidad extrema.
WordPerfect 5.1, la revolución en las oficinas administrativas
Un salto en el tiempo... un cambio de tercio... aquello implicó el lanzamiento al mercado del procesador de textos WordPerfect 5.1, un software nacido en el año 1989 que fue una revolución, o más bien un terremoto, y que rápidamente hizo olvidar al famoso WordStar.
El procesador de textos WordPerfect 5.1, creado por la compañÃa de mismo nombre, introdujo, por primera vez en el PC, la posibilidad de disponer de una vista previa bajo un visualizador gráfico de los documentos creados, además de permitir funciones impensables hasta ese momento.
El WordPerfect 5.1 remató a las máquinas de escribir, y dominó el procesamiento de textos hasta que el mundo gráfico le hizo sucumbir en favor del famoso Microsoft Word.
Famosas eran las combinaciones de teclas necesarias para activar cada formato, o para acceder a las funciones más conocidas, para muchos usuarios combinaciones memorizadas de tanto usar; aquel software ocupó todas las labores administrativas personales y profesionales, pasando a ser requisito imprescindible disponer de conocimientos avanzados en el programa dentro del currÃculo administrativo. El WordPerfect 5.1 remató a las máquinas de escribir, y dominó el procesamiento de textos hasta que el mundo gráfico le hizo sucumbir en favor del famoso Microsoft Word.
Dragon's Lair II: Time Warp, dibujos animados en el mundo PC
En el año 1991 fue lanzado la mercado PC el videojuego Dragon's Lair II: Time Warp, un juego que ya aprovechó la gran capacidad del mundo VGA en un momento en el que el mundo PC comenzó a salir del estancamiento sumido por el eterno modo texto.
He de ser sincero, en mi opinión el videojuego contó con una jugabilidad muy reducida... para mà era aburrido. Debo de incluir este tÃtulo porque fue un videojuego que en el año 1991 dejó con la boca abierta a cualquiera en el apartado gráfico: eran dibujos animados enmarcados en el ámbito de un videojuego... lo nunca visto hasta ese momento en el mundo PC.
Aquellas animaciones parecieron ser de otra galaxia para lo que se conocÃa en aquellos años de los ordenadores PC.
FÃjense ustedes que casi todos los programas que enumero en este artÃculo fueron presentados en el año 1987... por lo tanto he de calificar ese año como el más especial para muchos amantes de la retroinformática PC. Además, casualmente, ese año de 1987 fue cuando un servidor accedió por primera vez al mundo PC, abandonando definitivamente a los pequeños ordenadores de 8 bits.
Hubo una época en la que dominó la informática personal un sistema operativo basado en texto llamado MS-DOS... donde todo se hacÃa a mano.