En el año 1976 Motorola inició un proyecto llamado MACSS (Motorola Advanced Computer System on Silicon) que buscó diseñar un microprocesador que, con la evolución y el diseño de nuevas versiones, nunca pudiera perder la compatibilidad inicial.
En el año 1971 una empresa llamada Intel abrió un nuevo mundo de la informática al crear un dispositivo basado en un nuevo concepto: el microprocesador. En 1971 Intel presentó el primer microprocesador de la historia: el Intel 4004. En el año 1976 Motorola inició un proyecto llamado MACSS (Motorola Advanced Computer System on Silicon) que buscó diseñar un microprocesador que, con la evolución y el diseño de nuevas versiones, nunca pudiera perder la compatibilidad inicial.
Al nacimiento del Motorola 68000 le siguieron hasta cuatro generaciones de microprocesadores de la familia, dando lugar a otros modelos posteriores como el 68008, 68010, 68012, 68020, 68030, 68040, hasta terminar en el Motorola 68060 de cuarta generación. El primer dato curioso sobre el primer procesador de la familia M68K fue su nombre de modelo, en realidad el número 68000 era la cantidad de transistores que componÃan el microprocesador.
La mayor cota de popularidad de la familia M68K vino de la mano de Apple cuando, en los primeros años ochenta, incluyó al microprocesador como cerebro de los famosos ordenadores Apple Lisa y Macintosh.
El procesador Motorola 68000 rápidamente se hizo popular, y empezó a dominar el mercado de los ordenadores basados en Unix, como las estaciones de trabajo de Sun Microsystems. La mayor cota de popularidad vino de la mano de Apple cuando, en los primeros años ochenta, incluyó al microprocesador como cerebro de los famosos ordenadores Apple Lisa y los primeros equipos de la famosa serie Apple Macintosh.
El procesador Motorola 68000 contó con un bus de datos de 16 bits, y de la misma forma que Intel lanzó un microprocesador Intel 8088 con bus de datos de 8 bits, con la finalidad de bajar los costes de desarrollo del modelo Intel 8086 de 16 bits, Motorola lanzó el microprocesador 68008 que contó con un bus de datos de 8 bits, y un bus de direcciones de 20 bits en las primeras versiones, y 22 bits en otras posteriores; una lÃnea económica de microprocesador. Respecto al concepto de la fabricación de procesadores diseñados para la reducción de costes, hay que tener claro que el objetivo no es, esencialmente, reducir el coste del microprocesador en si mismo, sino reducir los costes de diseño de los restantes componentes del ordenador al reducir los anchos de los diferentes buses.
Las plataformas que utilizaban la serie M68K fueron desapareciendo por el empuje de la «total compatibilidad» del mundo PC, que aupó a Intel y AMD a la cima de la fabricación de microprocesadores.
No obstante, en la actualidad, se siguen utilizando microprocesadores de la familia M68K: El modelo Motorola 68020 es utilizado en la red viaria de trenes francesa, en cohetes espaciales, o en aviones de combate. El microprocesador Motorola 68030 es utilizado en hardware para redes como, por ejemplo, diferentes routers.
Posiblemente, el microprocesador Zilog Z80 sea el más recordado dentro de la corta historia de la informática, por ser el componente principal de la primera informática personal de bajo coste basada en 8 bits; pero la familia Motorola 68k es una serie de procesadores que poblaron los ordenadores personales más potentes de la segunda mitad de los años ochenta, y crearon una tecnologÃa que pudo competir directamente con la creada Intel, que persiguió una estrategia diferente. Y por ello, la saga que nació con el Motorola 68000 es leyenda de la informática.
En el año 1976 Motorola inició un proyecto llamado MACSS (Motorola Advanced Computer System on Silicon) que buscó diseñar un microprocesador que, con la evolución y el diseño de nuevas versiones, nunca pudiera perder la compatibilidad inicial.