El teclado del Oric 1, en apariencia, era muy similar al incorporado en el ZX Spectrum.
Es importante destacar que aquellos ordenadores personales «ochenteros» de 8 bits compartieron muchas caracterÃsticas comunes; por ejemplo, el Oric 1, Amstrad CPC, Atari ST, y los sistemas MSX contaron con el mismo chip de sonido. El teclado del Oric 1, en apariencia, era muy similar al incorporado en el ZX Spectrum. Estaba claro que, en aquellos años, todos los fabricantes de ordenadores de 8 bits se influenciaron entre sÃ.
El Oric 1 fue famoso en Europa por contar con una ROM problemática... llena de «bugs».
El ordenador Oric 1 quizás no fuera tan famoso como otros equipos del momento, en España era sencillamente conocido, pero si tuvo una importante presencia en Europa: en Reino Unido fueron vendidas 160.000 unidades, y en Francia otras 50.000 en total. En España, para un mercado tan copado por el ZX Spectrum y Amstrad CPC (en 1984), tuvo una presencia suficiente para ser conocido, y acabó siendo un ordenador popular de nombre. Lo curioso sobre el Oric 1 es que fue famoso en Europa por contar con una ROM problemática... llena de «bugs». Aun asÃ, es un ordenador muy apreciado por los amantes de lo «retro», sobre todo en Francia donde alcanzó mucha popularidad.
El Oric 1 nunca logró superar al gran rival del momento, al ZX Spectrum, pero sà llegó a estar entre los tres ordenadores de 8 bits más vendidos del momento.
Con el paso del tiempo se fueron resolviendo los problemas del Oric 1 y, aun teniendo un inicio tan problemático, alcanzó los primeros puestos en las listas de ventas a lo largo del año 1984; por ejemplo alcanzó el tercer puesto en ventas en Mayo de 1984 superando a otros mÃticos ordenadores como el Commodore VIC-20, Dragon 32, o el Sinclair ZX81; fueron subidas y bajadas de posiciones para el Oric 1 en un «ranking» de ventas obtenido, en su momento, por la empresa de investigación MRIB. Pero lo que nunca logró el Oric 1 fue superar al gran rival del momento, al ZX Spectrum.
El ordenador Oric 1 fue creado en Abril de 1982, lanzado al mercado oficialmente en Enero de 1983, sustituido en Enero de 1984 por el modelo Oric Atmos, y finalizada definitivamente su producción en Marzo de 1984.
Chema Enguita, un apasionado del Oric 1 que dispone de una página web personal dedicada al equipo.
El microprocesador MOS 6502 fue el motor del pequeño ordenador Oric 1.